Zepeda Sánchez, Mauricio

Dimensiones materiales y simbólicas en el maternaje haitiano : construcción de vínculo bajo el contexto de migración en Chile Mauricio Zepeda Sánchez ; profesoras guía Carolina Bienzobas Gwynn, Gabriela González Vivanco. - Santiago de Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. - 37 páginas.

Tesis para optar al título de psicólogo(a) y al grado de Licenciado(a) en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Desde el 2018 el flujo de migrantes haitianos ha aumentado significativamente. Este fenómeno migratorio se ha posicionado en una sociedad chilena que desconoce las diferentes formas de maternaje y los diferentes elementos simbólicos y materiales del lazo madre-hijo que construyen las mujeres procedentes de dicho país. Por lo mismo, el presente artículo aborda esas particularidades culturales desde aquellas mujeres haitianas que viven en Santiago de Chile y se focaliza en los diferentes elementos –simbólicos y materiales- que forman o simplemente sirven para la generación de la relación de vínculo. Mediante un estudio cualitativo, donde se realizaron entrevistas-semiestructuradas a tres parejas haitianas, se ha explorado en el significado que las madres le dan al maternaje y a la crianza, indagando en las pautas, prácticas y creencias asociadas a la manera de criar un hijo/hija dentro de un contexto intercultural.



Afecto (Psicología)
Inmigrantes (Mujeres)--Chile
Crianza de niños
Madre y lactante
Maternidad--Aspectos psicológicos

Maternaje