López Pérez, Ricardo

Maestros innovadores : educación, política y persuasión en los sofistas Ricardo López Pérez. - Santiago, Chile: Bravo y Allende Editores, 1997. - 105 páginas. - Ciencias sociales .

La filosofía académica tradicionalmente ha asignado un valor negativo a los sofistas griegos, contemporáneos de Sócrates, que surgen en Atenas en el siglo V antes de la era actual.
Asumiendo desde el comienzo que se trata de una problemática que tiene escasas posibilidades de arribar a una fórmula que despeje toda incertidumbre, este ensayo discute el estereotipo habitual que se utiliza para dar cuenta de esta experiencia intelectual. Recurriendo especialmente a fuentes filosóficas e históricas, se construye libremente una interpretación en virtud de la cual los sofistas son presentados como pensadores de gran capacidad, e innovadores sociales de evidente influencia tanto en su época como respecto a los siglos posteriores. Se postula que fueron maestros con un sólido manejo del saber de su tiempo, vinculados a los problemas de la política y la cultura, que aportaron un nuevo sentido para el concepto de educación e hicieron contribuciones al desarrollo de la democracia.
El rescate de esta experiencia, cuyo resultado fue la transformación en corto lapso de todo el sistema educativo ateniense, con una nueva raíz en la formación del pensamiento y el lenguaje, en conexión con una concepción constructivista del conocimiento, probablemente representa un aporte a la reflexión de algunos temas actuales. Para un lector bien dispuesto, para una mente abierta, el mundo griego siempre encierra un potencial de lucidez que podemos tratar de retener.
En un cierto momento los sofistas fueron los nuevos maestros de Grecia, con otra mirada pueden ser ahora para nosotros viejos maestros. El pensamiento no está encadenado a categorías temporales.

9567003394


Filosofía política
Sofistas (Filosofía)

183.1 / L864