TY - DATA AU - Kirkwood Cifuentes, Cristián AU - Pérez Pallares, Francisca TI - Reducción de riesgos de desastres y conservación de quebradas en Valparaíso, 2020 PY - 2023/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Desastres KW - Chile KW - Valparaíso KW - Desastres naturales KW - Aspectos sociales KW - Aspectos económicos KW - Déficit habitacional KW - Manejo de emergencias N1 - Tesis para optar al grado de Magíster en Sociología; Tesis (Magíster en Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2023; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - La presente investigación consiste en un estudio sobre la reducción de riesgo de desastre en la ciudad de Valparaíso, considerando su vez ocurre el fenómeno de asentamientos informales, el que se explica por la crisis habitacional de las últimas décadas en Chile, debido al modelo de producción de la vivienda (Carroza, 2022; p.44). Este concibe el espacio como una mercancía e implica un proceso de mercantilización del suelo, donde son empresas inmobiliarias quienes ejecutan proyectos de vivienda social, modelo instaurado durante la dictadura cívico militar, a partir del decreto de liberalización del precio del suelo, del año 1979 que incentivó la participación del sector privado en la solución del déficit habitacional (Carroza, 2022; p. 44). Hay que agregar las precarias condiciones de conservación de las quebradas de Valparaíso, y el desconocimiento de su importancia ecológica y valor medioambiental, lo que Andrea Pino (2015) describe como un fenómeno de invisibilización UR - https://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7238 ER -