TY - DATA AU - Rojas Morales, Francisca AU - Bustos Gajardo, Gustavo TI - La carga académica y la salud mental de estudiantes universitarios de cuarto año de Sociología en la UAHC PY - 2022/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano KW - Salud mental KW - Estudiantes universitarios KW - Rendimiento en la educación KW - Carga académica KW - Estrés académico KW - Contexto universitario KW - Exigencias actuales en educación N1 - Tesis para optar al grado académico de Licenciado/a en Psicología y título de Psicólogo/a; Tesina (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - El siguiente escrito es una investigación de carácter cualitativo sobre cómo las exigencias del ámbito académico afectan en la salud mental de estudiantes de cuarto año de sociología en la Universidad Academia de Humanismo Cristiano (UAHC). Por lo anterior, este estudio pretende averiguar si pudiese o no ser la carga académica o la exigencia de las universidades quien genera un deterioro en la salud mental de estos estudiantes. Esto se llevará a cabo a través del conocimiento de las vivencias de estos mismos por medio de entrevistas y el posterior análisis de sus relatos. En la investigación bibliográfica realizada se pudo evidenciar el abandono de la temática salud mental en estudiantes universitarios a lo largo de la historia que señala Renato Alarcón (2019), ya que las investigaciones realizadas en torno a esta área son más bien recientes. Con esta investigación previa se puede señalar que son diversos los estudios e investigaciones dentro del área que han comprobado que la salud mental de los estudiantes universitarios sí se ve vulnerada y deteriorada debido a las exigencias de la educación superior. Esto ocurre en diversos aspectos y por diversas variables, de igual manera se menciona que principalmente son las altas expectativas y la presión de rendir correctamente en el ámbito académico las que generan angustia y vergüenza, si es que estos ideales no se pueden cumplir. Es innegable que la carga académica no es la única variante que se encuentra presente como estresora en la vida del estudiantado; también hay muchas y muchos de ellos que son madres y padres (o desempeñan ambos roles a la vez), poseen un trabajo de tiempo completo, son cuidadores, etc. Son muchas las variables que pueden influir, sin embargo, es por esto que esta investigación busca averiguar si es la carga académica una de las principales responsables de esta situación y este nivel de estrés que presentan los estudiantes en la actualidad o son factores como los señalados anteriormente. Es por esto mismo que la edad fijada para esta muestra, fue desde 20 a 25 años; con la finalidad de acotar las variables que puedan estar presentes como estresoras en los entrevistados UR - https://bibliotecadigital.academia.cl/handle/123456789/7221 ER -