TY - DATA AU - Orellana Medina, Josselyne AU - Alzueta Galar, Igor TI - La segregación y estigmatización, socio espacial de la vivienda social : : la experiencia de las casas COPEVA de la Villa “Bernardo Leyton” de Puente Alto PY - 2022/// CY - Santiago, Chile PB - Universidad Academia de Humanismo Cristiano, KW - Viviendas sociales KW - Aspectos sociales KW - Chile KW - Construcción de viviendas N1 - Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Trabajo Social y al título de Asistente Social; Tesis (Trabajo Social) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022; Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl N2 - El siguiente trabajo de investigación intenta abordar la problemática de la vivienda social y el impacto que esta genera en la vida de las personas, dentro del concepto de calidad de la vivienda, territorio en que se emplaza la vivienda social y los efectos de estigmatización y segregación que hasta hoy acompañan, el significado de vivienda social. Surge como interés, el ejemplificar en esta investigación, el caso de las viviendas Construidas por la inmobiliaria Copeva en la década de los 90´.un caso emblemático de la fallida política habitacional chilena a comienzos de la década, cuando la vivienda social en Puente alto cobró notoriedad a nivel nacional, tras el incidente de ese invierno, en las diferentes construcciones de vivienda social construidas por la inmobiliaria Copeva en la comuna de Puente Alto y otras comunas de Santiago ER -