Jiménez, Gabriela

Memoria a través de las pisadas Gabriela Jiménez, Miel Monsalves; profesora guía Mercedes García Navas. - Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022. - 49 páginas.

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Danza.

Tesis (Licenciatura en Danza) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2022.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La investigación surge de la unión de dos procesos creativos individuales que, a través del diálogo y la reflexión conjunta, confluyeron en un concepto común: la memoria. Desde la mención de coreografía en la UAHC, las autoras exploran cómo los procesos íntimos y personales, ligados a la historia de vida y al cuerpo, se expresan en la danza.

El estudio profundiza en los conceptos de caer y sostener, abordándolos desde sus significados físicos, emocionales y filosóficos, apoyándose en referentes como Jean-Luc Nancy y Heidegger. La tesis plantea cómo estas nociones, al integrarse, permiten comprender la relación entre cuerpo, alma, improvisación y memoria, configurando la danza como un espacio de exploración identitaria y expresiva.
El estudio se centra en la enseñanza formal de la interpretación en danza en la UAHC, planteando la pregunta sobre cómo un abordaje que incorpore el autoconocimiento puede enriquecer la formación artística. Su objetivo principal es examinar la existencia, expresión y características del autoconocimiento en la formación de intérpretes de danza, así como los mecanismos formativos empleados para su desarrollo. Para ello, se recurre tanto a referentes teóricos como a prácticas pedagógicas relacionadas con esta dimensión.


Danza