Enseñanza del mito de crecimiento económico en Dictadura en el Liceo Polivalente José Manuel Balmaceda
Gerhard Yerko Domenech Loch ; profesor guía: Diego García Délano.
- Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
- 46 páginas.
Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Educación y al título de Profesor de Educación Media en Historia y Ciencias Sociales.
Tesis (Licenciatura en Historia) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2024.
Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.
El tema de investigación se define a partir de la visión de crecimiento falsa que se desarrolla en el texto escolar correspondiente a segundo medio, bloque III, lección XII: “El proyecto económico e institucionalización de la dictadura”. Lo que motiva esta investigación, es la importancia del mito del crecimiento económico en dictadura a la hora de generar una visión histórico-económica desde el 11 de septiembre de 1973 hasta el retorno a la democracia en 1990. Así como también, a las radicales políticas utilizadas en este periodo para generar un mayor ingreso fiscal y amortiguar fuertes crisis internacionales como la vivida en 1982.
Dictadura--Aspectos económicos--Chile --1973-1990 Política y gobierno--Chile