Fernández Darraz, Enrique

Estado y sociedad en Chile, 1891-1931 : el estado excluyente, la lógica estatal oligárquica y la formación de la sociedad / Enrique Fernández Darraz. - Santiago, Chile LOM 2003 - 188 p.

Estado y sociedad en Chile, 1891-1931, aborda la relación que en ese período se estableció entre el Estado y la población; el centro del análisis de este libro. Por lo mismo, no es una historia narrada como una sucesión de cuadros, sino en movimiento. ¿Cómo se transitó de un Estado monopolizado por sectores oligárquicos y que excluía a la mayoría de la población a otro que incorporaba a nuevos actores sociales? ¿Cómo ingresaron los “rotos” al campo reflexivo del Estado? O, mejor aún, ¿cómo éste se fue haciendo cada vez más importante en la vida de personas que a fines del siglo XIX tenían escasa o ninguna noticia de su existencia? Ese proceso, denominado “estatización social”, tuvo como consecuencia la formación, a comienzos del nuevo siglo, de lo que por primera vez podría ser considerada una “sociedad nacional”, que trascendía los límites de “la sociedad” oligárquica. El Estado chileno, sin embargo, conservó un legado de las oligarquías decimonónicas que definió la forma de concebirlo y administrarlo: “lógica estatal oligárquica”.

Chile: sociedad oligarquica y movimientos sociales

956282568X


OLIGARQUIA--HISTORIA--CHILE--1891-1931


CHILE--CONDICIONES SOCIALES--1891-1931
CHILE--POLITICA Y GOBIERNO--1891-1931

COMPLEMENTARIA PEDAGOGIA EN HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES ADMINISTRACION PUBLICA


Benavides Arias, Leopoldo
Godoy, Milton