TY - BOOK AU - Habermas,Jürgen TI - El discurso filosófico de la modernidad T2 - Conocimiento SN - 9789871283712 U1 - 111.8 20 PY - 2008/// CY - Buenos Aires PB - Katz KW - MODERNISMO KW - CIVILIZACION MODERNA-FILOSOFIA KW - SIGLO 20 KW - FILOSOFIA ALEMANA KW - FILOSOFIA MODERNA KW - SIGLO 19 KW - OB. SOCIOLOGIA KW - Sánchez, Cecilia KW - Solari, Pablo N1 - Subjetividad y razón en el mundo moderno N2 - La modernidad como "proyecto inacabado" ha estado presente en la reflexión de Jürgen Habermas desde el discurso que, bajo el mismo título, ofreció al recibir el premio Adorno en 1980. Los aspectos filosóficos del problema se pusieron en evidencia gracias a la difusión de las obras de los neoestructuralistas franceses y a la generalización del término "posmodernidad". En esta obra fundamental, Jürgen Habermas asume el desafío representado por la crítica neoestructuralista de la razón y, para ello, reconstruye paso por paso el discurso filosófico de la modernidad. Al analizar los giros históricos que condujeron a nuestra situación actual, Habermas pone a prueba sus ideas por medio de diálogos con un amplio espectro de críticos y teóricos del pasado y del presente: Bataille, Foucault, Derrida y Castoriadis, cuya lectura se articula con las de Schiller, Hegel, Nietzsche y los pensadores de la Escuela de Frankfurt: Horkheimer y Adorno ER -