Caracciolo Basco, Mercedes

Economía solidaria y capital social : Contribuciones al desarrollo local / Mercedes Caracciolo Basco , María del Pilar Foti Laxalde. - 1a. ed. - Buenos Aires Paidós 2005 - 144 p. - Paidós. Tramas sociales 22 .

Este trabajo constituye una propuesta conceptual y metodológica para todos aquellos que trabajan en relación con la llamada economía social, solidaria o popular desde distintos ámbitos: estatal, universitario, movimientos sociales, ONG, y otros. Cámaras de microemprendedores, redes de comedores comunitarios, movimientos de empresas recuperadas por y para los trabajadores, movimientos de desocupados, clubes de trueque, ferias francas, federaciones de cooperativas de trabajo, constituyen el testimonio de la búsqueda colectiva de estrategias para pasar de una respuesta defensiva frente a la emergencia social a la construcción de una alternativa de cambio del actual modelo socioeconómico, fuente de exclusión y pobreza. El texto se propone aportar instrumentos para el fortalecimiento o la creación de capital social, indispensable para la sustentabilidad de emprendimientos familiares y asociativos, en el marco de una gestión asociada entre el Estado y las organizaciones de la economía solidaria.

Psicología organizacional

9501245225


CAPITAL HUMANO--MODELOS ECONOMETRICOS--CHILE


ARGENTINA--DESARROLLO ECONOMICO
ARGENTINA--POLITICA ECONOMICA

PSICOLOGIA


Kamann, Francisco