TY - BOOK AU - Mayol,Alberto TI - El derrumbe del modelo: la crisis de la economía de mercado en el Chile contemporáneo T2 - Sociología Ciencias Humanas SN - 9789560004765 U1 - 330.983 21 PY - 2012/// CY - Santiago, Chile PB - LOM KW - ECONOMIA KW - CHILE KW - NEOLIBERALISMO KW - CONDICIONES ECONOMICAS KW - CIENCIAS POLITICAS N1 - AREM: Rayado con grafito y pasta de la p33 a la 52; pasta en p42 y 47 N2 - La tesis fundamental de este libro es que la crisis de legitimidad del modelo económico chileno, comúnmente calificado como «neoliberal», se debe a una gran acumulación de malestar que lo ha acompañado durante todo su despliegue y que está asociada no solo con los rasgos económicos (desigualdad, endeudamiento, desprotección), sino también con los políticos y culturales. Mayol sostiene que las movilizaciones del 2011 vincularon a la ciudadanía con algo más que el problema de la educación, a saber, una crítica radical de todo el modelo, cristalizada en las consignas «No al lucro» y «No más lucro». En efecto, según el autor, es la noción de lucro la que transforma la percepción de la dimensión económica en un terreno donde impera el abuso, que es el punto de partida para que el modelo económico de libremercado y exportación de materias primas; el Estado subsidiario; la lógica política de la transición, y la construcción de un espacio público apolítico comiencen su proceso de desplome.\El derrumbe del modelo introduce una historia que está recién comenzando y que, de seguro, representa uno de los momentos más significativos de la historia de Chile. La primera edición de este libro salió hace poco más de un año, y su éxito —diez mil ejemplares vendidos— está lejos de ser casual. Mayol consiguió remover los cimientos del conformismo porque fundamentó el famoso «cuestionamiento al modelo». La novedad no es menor: sus detractores han tenido que desempolvar el difícil arte de rebatir argumentos. Hoy, LOM ediciones vuelve a editar esta obra fundamental con un nuevo prólogo y un excurso que incluye una selección de columnas del autor aparecidas desde entonces en distintos medios de comunicación. Con estos «nuevos materiales», Alberto Mayol no solo analiza rigurosamente los cambios que se han producido en el último tiempo sobre la base de información actualizada, sino que también se hace cargo de los efectos que su libro ha generado y, en definitiva, del curso que ha seguido su propia reflexión ER -