SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Labor desarrollada por el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda (INAV) en La Habana (1959-1962) Ruslan Muñoz Hernández y Gabriela González González.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad de Chile, 2015.Description: pp. 89-120Subject(s): Online resources: Summary: En 1959, se creó en Cuba el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, INAV que funcionó hasta 1962. El quehacer constructivo de esa entidad marcó el punto de viraje dentro de la política habitacional cubana y constituyó el momento del despegue de la construcción a gran escala de la vivienda social. A partir de este momento la nación cubana se situó a la altura de sus similares en el contexto regional, a partir de un plan masivo e integral en su concepto. En el presente texto se resumen los resultados de una investigación de carácter histórico, basada en la consulta de fuentes primarias de información y trabajo de campo, complementada con testimonios adquiridos mediante entrevistas a los fundadores o primeros beneficiados de este organismo, lo que permitió hacer el levantamiento, la clasificación y una primera caracterización de la obra desarrollada por el INAV en La Habana.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-84//15 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 84, 2015. p. 89-120. 07181299.

En 1959, se creó en Cuba el Instituto Nacional de Ahorro y Vivienda, INAV que funcionó hasta 1962. El quehacer constructivo de esa entidad marcó el punto de viraje dentro de la política habitacional cubana y constituyó el momento del despegue de la construcción a gran escala de la vivienda social. A partir de este momento la nación cubana se situó a la altura de sus similares en el contexto regional, a partir de un plan masivo e integral en su concepto. En el presente texto se resumen los resultados de una investigación de carácter histórico, basada en la consulta de fuentes primarias de información y trabajo de campo, complementada con testimonios adquiridos mediante entrevistas a los fundadores o primeros beneficiados de este organismo, lo que permitió hacer el levantamiento, la clasificación y una primera caracterización de la obra desarrollada por el INAV en La Habana.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano