SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Movilidad, utopías y lugares híbridos en Los Andes del sur de Chile Viviana Huiliñir, Hugo Marcelo Zunino.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile : Universidad de Chile, 2017.Description: pp.141-160Subject(s): Online resources: Summary: En la cordillera de Los Andes del sur de Chile, migrantes que buscan llevar una forma de vida distinta a la que es habitual en las grandes urbes han impactado el tejido social y cultural de diversas localidades. Muchos de ellos acarrean proyectos utópicos asociados a prácticas creativas, animadas por los sueños de construir una vida mejor en lugares relativamente apartados. En este trabajo tomamos tres iniciativas comunitarias desarrolladas por migrantes y estudiamos las aspiraciones, sueños e intereses que movilizan a los principales agentes y cómo éstos se relacionan afectivamente con el lugar y construyen vínculos con las comunidades locales. Argumentamos que estas intervenciones conforman “lugares híbridos” caracterizados por una multiplicidad de entendimientos que se expresan en forma simultánea. Concluimos reflexionando sobre la importancia de estudiar lugares construidos con base en entendimientos que transcienden el modo de pensar lineal y material de la modernidad y que anuncian que es posible crear órdenes sociales y espaciales distintos a los que el capital pretende imponer.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria REVISTA INVI-91/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista INVI, no. 91, 2017. p. 141-160. 07181299.

En la cordillera de Los Andes del sur de Chile, migrantes que buscan llevar una forma de vida distinta a la que es habitual en las grandes urbes han impactado el tejido social y cultural de diversas localidades. Muchos de ellos acarrean proyectos utópicos asociados a prácticas creativas, animadas por los sueños de construir una vida mejor en lugares relativamente apartados. En este trabajo tomamos tres iniciativas comunitarias desarrolladas por migrantes y estudiamos las aspiraciones, sueños e intereses que movilizan a los principales agentes y cómo éstos se relacionan afectivamente con el lugar y construyen vínculos con las comunidades locales. Argumentamos que estas intervenciones conforman “lugares híbridos” caracterizados por una multiplicidad de entendimientos que se expresan en forma simultánea. Concluimos reflexionando sobre la importancia de estudiar lugares construidos con base en entendimientos que transcienden el modo de pensar lineal y material de la modernidad y que anuncian que es posible crear órdenes sociales y espaciales distintos a los que el capital pretende imponer.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano