SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Consecuencias del plan laboral de 1979 impuesto por la dictadura cívico militar en Chile: sindicalismo y el modelo de relaciones laborales Claudio Moreno; profesor guía Elías Padilla.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: 176 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017. Summary: La presente investigación se centra en las consecuencias originadas en el modelo de relaciones laborales y el sindicalismo chileno, producto del Plan Laboral de 1979, impuesto por la Dictadura Cívico Militar, encabezada por el general Augusto Pinochet Ugarte. Este hecho marca el comienzo de la instalación del modelo neoliberal como orientación económica, y el comienzo de una época marcada por la violencia, la persecución y la precarización del mundo del trabajo, los sindicatos y sus dirigentes con consecuencias que se extenderán más allá del advenimiento de la democracia en el año 1990. Para este propósito se realizó una revisión de literatura social, económica e histórica, que aborda desde el año 1924, cuando se dictaron las primeras leyes obreras, con el objeto de identificar cuales fueron, y como influyeron sobre el movimiento sindical de aquella época, que desde fines del siglo 19 comenzaba a adoptar diferentes formas, y expresiones de defensa de los derechos laborales, así como modos de organización obrera.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 218 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciada en Antropología.\Tesis para optar al título de Antropólogo Social.

Tesis (Antropólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.

Tesis electrónica (PDF) . Solicita envío del documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación se centra en las consecuencias originadas en el modelo de relaciones laborales y el sindicalismo chileno, producto del Plan Laboral de 1979, impuesto por la Dictadura Cívico Militar, encabezada por el general Augusto Pinochet Ugarte. Este hecho marca el comienzo de la instalación del modelo neoliberal como orientación económica, y el comienzo de una época marcada por la violencia, la persecución y la precarización del mundo del trabajo, los sindicatos y sus dirigentes con consecuencias que se extenderán más allá del advenimiento de la democracia en el año 1990. Para este propósito se realizó una revisión de literatura social, económica e histórica, que aborda desde el año 1924, cuando se dictaron las primeras leyes obreras, con el objeto de identificar cuales fueron, y como influyeron sobre el movimiento sindical de aquella época, que desde fines del siglo 19 comenzaba a adoptar diferentes formas, y expresiones de defensa de los derechos laborales, así como modos de organización obrera.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano