SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Desarrollar la comunicación aumentativa en niños y niñas haitianos que hablan kreole para favorecer la participación y el aprendizaje del segundo nivel de transición del Liceo Gabriela Mistral de la comuna de Independencia Giovanna Beltrán, Daniela Moena, Karina Palma; profesor guía Patricio Alarcón.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Muchas veces nos preguntamos ¿cómo nos podemos comunicar?, en esta acción de "común-actuar", te sientas a reflexionar de esta tesis. Es por esto, que el ser humano desde sus inicios siempre ha intentado comunicarse, y en este afán a veces lo logra, sobre todo en lo cotidiano, lo increíble de esto, que más de muchas veces no logra comunicarse, entre unos y otros, dado que esta acción de comunicar, es algo complejo, cambiante, dinámico, que implica, varios procesos internos, neuronales, físicos, espirituales, sociales, etc... para entenderse entre sí. Una de las particularidades de la comunicación es el idioma humano, los cuales, son todos diferentes, y cada persona que vive en cualquier país tiene su propia lengua. Y cuando se emigra a otro país, se tiene que enfrentar la barrera idiomática, el cual, en un principio, es difícil comprender, y entender lo que pasa a su alrededor. De tal manera, es que este plan de potenciación que se presenta, referido a la comunicación, procura dar respuesta a esta problemática, enfocándose en niñas y niños haitianos principalmente, del segundo nivel de transición. Y para esto pretende que, a través, de este plan desarrollar la comunicación aumentativa, y así favorecer la participación y aprendizaje de estos pequeños estudiantes, logrando así el "común actuar" de la comunicación...
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 240 (Browse shelf(Opens below)) Available 5850

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Muchas veces nos preguntamos ¿cómo nos podemos comunicar?, en esta acción de "común-actuar", te sientas a reflexionar de esta tesis. Es por esto, que el ser humano desde sus inicios siempre ha intentado comunicarse, y en este afán a veces lo logra, sobre todo en lo cotidiano, lo increíble de esto, que más de muchas veces no logra comunicarse, entre unos y otros, dado que esta acción de comunicar, es algo complejo, cambiante, dinámico, que implica, varios procesos internos, neuronales, físicos, espirituales, sociales, etc... para entenderse entre sí. Una de las particularidades de la comunicación es el idioma humano, los cuales, son todos diferentes, y cada persona que vive en cualquier país tiene su propia lengua. Y cuando se emigra a otro país, se tiene que enfrentar la barrera idiomática, el cual, en un principio, es difícil comprender, y entender lo que pasa a su alrededor. De tal manera, es que este plan de potenciación que se presenta, referido a la comunicación, procura dar respuesta a esta problemática, enfocándose en niñas y niños haitianos principalmente, del segundo nivel de transición. Y para esto pretende que, a través, de este plan desarrollar la comunicación aumentativa, y así favorecer la participación y aprendizaje de estos pequeños estudiantes, logrando así el "común actuar" de la comunicación...

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano