SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Relaciones socioafectivas nutritivas en el aula de 4° año básico A del colegio San Antonio de Colina Patricia Mellado, Karina Peñaloza Jeanette Tarkowski; profesor guía Patricio Alarcón.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: El actual sistema educativo presenta una barrera, la cual, ha pasado desapercibida con los años, esta barrera, guarda relación con las relaciones socioafectivas nutricias dentro del aula de clases. Es el aprendizaje un hito social, no obstante, en el aula de clases se desenvuelve de manera individual y competitiva. Con el objetivo de abonanzar a esta problemática, hemos decidido entregar un aporte en un contexto específico, creando un plan práctico que potenciará un ambiente educativo con relaciones socioafectivas nutricias mediante estrategias metodológicas orientadas a un trabajo entre estudiantes y docente que sea social, colaborativo y afectuoso.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 247 (Browse shelf(Opens below)) Available 5892

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

El actual sistema educativo presenta una barrera, la cual, ha pasado desapercibida con los años, esta barrera, guarda relación con las relaciones socioafectivas nutricias dentro del aula de clases. Es el aprendizaje un hito social, no obstante, en el aula de clases se desenvuelve de manera individual y competitiva. Con el objetivo de abonanzar a esta problemática, hemos decidido entregar un aporte en un contexto específico, creando un plan práctico que potenciará un ambiente educativo con relaciones socioafectivas nutricias mediante estrategias metodológicas orientadas a un trabajo entre estudiantes y docente que sea social, colaborativo y afectuoso.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano