SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

La Constitución tramposa Fernando Atria.

By: Material type: TextTextSeries: Ciencias Sociales y HumanasPublication details: Santiago, Chile: LOM, 2013.Description: 152 pISBN:
  • 9789560004598
Subject(s): DDC classification:
  • 342.483 A882 21
Contents:
El derecho al revés -- ¿Qué es una Constitución y cuándo es nueva?: sobre Constitución y leyes constitucionales -- Entre proceso y producto (forma y sustancia) -- ¿Cómo solucionar el problema constitucional? -- Sobre el plebiscito constitucional -- Se trata de un "fraude", un "resquicio", un uso de "mala fe" del derecho -- ¿Qué es un resquicio, un fraude o una interpretación de mala fe? -- Dos posibles interpretaciones de la Constitución en cuanto a su espíritu -- Lo dicho tiene precedentes en la práctica política -- ¿Otros órganos dotados de competencia para esto?
Summary: ¿De qué hablamos cuando hablamos de nueva constitución y asamblea constituyente? Entender cómo la constitución vigente ejerce su abuso, qué cerrojos tiene y, lo más importante, conocer algunos de los caminos posibles que conducen a una nueva constitución son algunos de los propósitos de este libro. Pero su autor, Fernando Atria, no se contenta únicamente con definiciones ni indicaciones de manual, sino que ahonda y complejiza los problemas al recrear discusiones actuales, con sus posibles argumentos y contraargumentos, para dirigirse hacia un solo lugar: consolidar la urgencia de una nueva constitución, es decir, de un nuevo fundamento de origen popular. Para afirmar la necesidad de este nuevo fundamento debemos reconocer, entre otras cosas, que el «espíritu» original de la Constitución de 1980 y sus redactores consistía en la neutralización del pueblo en su rol de agente político o, dicho de otro modo, la transformación del «pueblo» en «gente», es decir, «una audiencia que sufre las consecuencias de las decisiones tomadas por la clase política». Es por esto que el autor insiste en la idea de concientizar a los ciudadanos y ciudadanas acerca de la legitimidad de la demanda de una nueva constitución, antes incluso de discutir en detalle los mecanismos posibles para acoger esa demanda. No es posible llegar a esa instancia sin un apoyo y convicción masivos. De otro modo, serán una vez más los emperadores de la política quienes detenten aquello que es propio y originario del pueblo: el poder constituyente.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 342.483 ATR (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1411455
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 342.483 ATR (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1411456
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 342.483 ATR (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1420922
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 342.483 ATR (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 1443577

El derecho al revés -- ¿Qué es una Constitución y cuándo es nueva?: sobre Constitución y leyes constitucionales -- Entre proceso y producto (forma y sustancia) -- ¿Cómo solucionar el problema constitucional? -- Sobre el plebiscito constitucional -- Se trata de un "fraude", un "resquicio", un uso de "mala fe" del derecho -- ¿Qué es un resquicio, un fraude o una interpretación de mala fe? -- Dos posibles interpretaciones de la Constitución en cuanto a su espíritu -- Lo dicho tiene precedentes en la práctica política -- ¿Otros órganos dotados de competencia para esto?

¿De qué hablamos cuando hablamos de nueva constitución y asamblea constituyente? Entender cómo la constitución vigente ejerce su abuso, qué cerrojos tiene y, lo más importante, conocer algunos de los caminos posibles que conducen a una nueva constitución son algunos de los propósitos de este libro. Pero su autor, Fernando Atria, no se contenta únicamente con definiciones ni indicaciones de manual, sino que ahonda y complejiza los problemas al recrear discusiones actuales, con sus posibles argumentos y contraargumentos, para dirigirse hacia un solo lugar: consolidar la urgencia de una nueva constitución, es decir, de un nuevo fundamento de origen popular. Para afirmar la necesidad de este nuevo fundamento debemos reconocer, entre otras cosas, que el «espíritu» original de la Constitución de 1980 y sus redactores consistía en la neutralización del pueblo en su rol de agente político o, dicho de otro modo, la transformación del «pueblo» en «gente», es decir, «una audiencia que sufre las consecuencias de las decisiones tomadas por la clase política». Es por esto que el autor insiste en la idea de concientizar a los ciudadanos y ciudadanas acerca de la legitimidad de la demanda de una nueva constitución, antes incluso de discutir en detalle los mecanismos posibles para acoger esa demanda. No es posible llegar a esa instancia sin un apoyo y convicción masivos. De otro modo, serán una vez más los emperadores de la política quienes detenten aquello que es propio y originario del pueblo: el poder constituyente.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano