SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Significados sobre VIH en hombres seronegativos que mantienen relaciones sexuales con hombre (HSH) y la relación con su vida sexual María Vera; profesor guía Miguel Roselló.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago de Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: La presente investigación emerge de los cambios de paradigmas relacionados al vih, considerado actualmente como una enfermedad crónica y tratable, pero que desde su aparición fue comprendida como una enfermedad mortal asociada a personas históricamente estigmatizadas, entre ellas, a los hombres que tienen sexo con otros hombres (hsh), quienes no solo sufrieron las consecuencias del sida, sino, que fueron socialmente deshumanizados al ser desplazados a un estatuto corpóreo y excluidos a causa del normalizador e higienizante régimen heteropatriarcal. Se sitúa desde el paradigma socioconstruccionista (Ibáñez, 1994) y la psicología crítica (Parker, 1995), utilizando a la base la teoría queer, con el propósito de analizar la construcción de significados que actualmente sostienen hombres que tienen sexo con otros hombres en torno al vih, y cómo estos significados se relacionan con su vida sexual en un contexto de aumento de personas viviendo con vih en Chile. Se trabajó desde una metodología cualitativa en nivel exploratorio, realizando 10 entrevistas individuales semi-estructuradas a hombres seronegativos que mantienen sexo con otros hombres residentes en la Región Metropolitana, de las cuales se realizó un análisis de contenido alcanzando significados subyacentes sobre los temas abordados.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPSICO 819 (Browse shelf(Opens below)) Available 5900

Tesis para optar al título de psicólogo y al grado de Licenciado en Psicología.

Tesis (Psicólogo) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF)

La presente investigación emerge de los cambios de paradigmas relacionados al vih, considerado actualmente como una enfermedad crónica y tratable, pero que desde su aparición fue comprendida como una enfermedad mortal asociada a personas históricamente estigmatizadas, entre ellas, a los hombres que tienen sexo con otros hombres (hsh), quienes no solo sufrieron las consecuencias del sida, sino, que fueron socialmente deshumanizados al ser desplazados a un estatuto corpóreo y excluidos a causa del normalizador e higienizante régimen heteropatriarcal. Se sitúa desde el paradigma socioconstruccionista (Ibáñez, 1994) y la psicología crítica (Parker, 1995), utilizando a la base la teoría queer, con el propósito de analizar la construcción de significados que actualmente sostienen hombres que tienen sexo con otros hombres en torno al vih, y cómo estos significados se relacionan con su vida sexual en un contexto de aumento de personas viviendo con vih en Chile. Se trabajó desde una metodología cualitativa en nivel exploratorio, realizando 10 entrevistas individuales semi-estructuradas a hombres seronegativos que mantienen sexo con otros hombres residentes en la Región Metropolitana, de las cuales se realizó un análisis de contenido alcanzando significados subyacentes sobre los temas abordados.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano