SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diseño de estrategias para la estimulación de funciones ejecutivas para la autorregulación en nuestras aulas Rosa Acevedo, Victoria Aguilera, Camila Medel, Nicole Ibarra; profesor guía Patricia Barrientos.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.Description: 1 cd romSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019. Summary: Este proyecto tiene por objetivo general diseñar estrategias para trabajar funciones ejecutivas para fomentar la autorregulación en la conducta de un grupo determinado de estudiantes. Este objetivo fue creado a partir de una serie de características observadas en estos alumnos, puesto que presentan conductas disruptivas dentro del aula, altos niveles de agresividad, por lo mismo dificultades para relacionarse de manera positiva, así también se ve entorpecida su capacidad para adecuarse a los diferentes contextos. Lo anteriormente descrito se encuentra estrechamente ligado a las funciones ejecutivas las cuales una vez desarrolladas nos proporcionan la capacidad de autorregular las conductas propias del ser humano. Es por esto que se abordaran principalmente tres de ellas, el control inhibitorio se refiere a la capacidad de inhibir o controlar la conducta o respuestas que no se requieren para la situación y busca frenar las respuestas que se dan de manera impulsiva. La memoria de trabajo que tiene la finalidad de seleccionar, archivar y recuperar información para su utilización en la realización de una tarea. Y la Flexibilidad Cognitiva, que se relaciona con el actuar de forma flexible ante las diferentes situaciones que ayudan a cumplir una meta o un objetivo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPEDIF 253 (Browse shelf(Opens below)) Available 5911

Tesis para optar al título de Profesor de Educación Diferencial con mención en Trastorno Específico del Lenguaje Oral.

Tesis (Profesor de educación diferencial) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2019.

Tesis electrónica (PDF)

Este proyecto tiene por objetivo general diseñar estrategias para trabajar funciones ejecutivas para fomentar la autorregulación en la conducta de un grupo determinado de estudiantes. Este objetivo fue creado a partir de una serie de características observadas en estos alumnos, puesto que presentan conductas disruptivas dentro del aula, altos niveles de agresividad, por lo mismo dificultades para relacionarse de manera positiva, así también se ve entorpecida su capacidad para adecuarse a los diferentes contextos. Lo anteriormente descrito se encuentra estrechamente ligado a las funciones ejecutivas las cuales una vez desarrolladas nos proporcionan la capacidad de autorregular las conductas propias del ser humano. Es por esto que se abordaran principalmente tres de ellas, el control inhibitorio se refiere a la capacidad de inhibir o controlar la conducta o respuestas que no se requieren para la situación y busca frenar las respuestas que se dan de manera impulsiva. La memoria de trabajo que tiene la finalidad de seleccionar, archivar y recuperar información para su utilización en la realización de una tarea. Y la Flexibilidad Cognitiva, que se relaciona con el actuar de forma flexible ante las diferentes situaciones que ayudan a cumplir una meta o un objetivo.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano