SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Métodos probatorios en gramática científica Ambrosio Rabanales.

By: Material type: TextTextSeries: Estudios críticos de literatura y de lingüistica. Biblioteca José Polo Lingüistica y Filología ; ; 42Publication details: Madrid: Ediciones de la Universidad Autónoma de Madrid, 2010.Description: 218 pISBN:
  • 9788497429726
Subject(s): DDC classification:
  • 21 465 R112
Summary: Es sabido que, si se aspira a que un estudio sea científico, los fenómenos objeto de atención no solo deben ser correctamente descritos, de modo que no haya contradicción interna y no se tergiverse su realidad, y adecuadamente explicados cuando ello fuera posible y pertinente, sino también las afirmaciones que se hagan al respecto deben poderse probar convincentemente. Esto marca la diferencia, por ejemplo, entre la gramática científica, de suyo antidogmática, que es la que asume el autor de la presente obra, dentro del marco teórico del estructuralismo funcional, y la gramática prescriptiva, orientada, con relativa frecuencia, dogmáticamente. Con estos métodos probatorios, producto de una larga experiencia investigadora y pedagógica, se ha querido dar a los interesados en los estudios gramaticales un instrumento útil tanto para una labor dignificadora en esta clase de indagaciones como para una mejor comprensión de la compleja estructura y sistema de nuestra lengua, rica, por lo mismo, en recursos morfosintácticos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 465 RAB (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1471516

Es sabido que, si se aspira a que un estudio sea científico, los fenómenos objeto de atención no solo deben ser correctamente descritos, de modo que no haya contradicción interna y no se tergiverse su realidad, y adecuadamente explicados cuando ello fuera posible y pertinente, sino también las afirmaciones que se hagan al respecto deben poderse probar convincentemente. Esto marca la diferencia, por ejemplo, entre la gramática científica, de suyo antidogmática, que es la que asume el autor de la presente obra, dentro del marco teórico del estructuralismo funcional, y la gramática prescriptiva, orientada, con relativa frecuencia, dogmáticamente. Con estos métodos probatorios, producto de una larga experiencia investigadora y pedagógica, se ha querido dar a los interesados en los estudios gramaticales un instrumento útil tanto para una labor dignificadora en esta clase de indagaciones como para una mejor comprensión de la compleja estructura y sistema de nuestra lengua, rica, por lo mismo, en recursos morfosintácticos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano