SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Los fundamentos del mundo moderno: Edad Media tradía, Renacimiento, Reforma Ruggiero Romano y Alberto Tenenti.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Historia universal siglo XXI ; 12Publication details: México: Siglo Veintiuno, 2005.Edition: 29a. edDescription: 327 pISBN:
  • 9682305047
Subject(s): DDC classification:
  • 940 R759 20
Contents:
1. LA «CRISIS» DEL SIGLO XIV: I. La fractura demográfica -- II. El cambio de la estructura agrícola -- III. Factores de la «crisis» agrícola y sus consecuencias sociales -- IV. La nueva fisonomía de la actividad «industrial» -- V. Los problemas de los intercambios -- VI. Los reflejos político-militares de la «crisis» -- 2. ESTANCAMIENTO Y EFERVESCENCIA: EUROPA DESDE 1380 a 1480: I. Introducción -- II. El papado -- III. El imperio -- IV. Italia -- V. La Europa del Centro y del Este -- VI. Inglaterra -- VII. Francia -- VIII. La Península Ibérica -- 3. LAS CREENCIAS CRISTIANAS: I. Introducción -- II. La religión y sus dimensiones económico-sociales -- III. Firmeza y fallas de las creencias: el cisma -- IV. Crisis filosófica, pero no jerárquica: de Occam a Torquemada -- V. «Más allá» y sensibilidad -- VI. El «arte de morir» -- VII. Repliegue místico y renovación moral -- VIII. La crítica del sistema eclesiástico -- 4. HACIA UNA CULTURA NUEVA: I. El sentido de la muerte -- II. El mito de la gloria -- III. La función de las letras -- IV. Las tendencias artísticas -- 5. EL HUMANISMO: I. Humanismo y renacimiento -- II. El arte del «Quattrocento» en Italia -- III. La visión humanística del mundo -- IV. Las concepciones éticas -- V. La Historia y la política -- 6. LA ESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA: I. La medicina -- II. La astronomía -- III. La interacción de técnica y ciencia -- IV. Caracteres del nuevo saber -- 7. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DEL MUNDO: I. Los problemas de los descubrimientos -- II. La conquista de América -- III. El asentamiento hispánico en América -- IV. Caracteres, de la colonización española -- V. El imperio portugués -- 8. RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV: I. Papado y cristiandad -- II. Los males de la vieja Iglesia -- III. La Prerreforma -- IV. La sensibilidad popular -- V. El sentido de la Reforma -- 9. LA REFORMA: I. La función del humanismo -- II. Lutero -- III. Reforma y sociedad -- IV. Los desarrollos de la Reforma -- 10. IMPERIOS Y PRIMERA UNIDAD DEL MUNDO (1480-1560): I. Los imperios del siglo XVI -- II. Hacia los estados modernos -- III. El aparato burocrático -- IV. Reconstitución demográfica y agrícola -- V. La industria -- VI. Los tráficos -- VII. La revolución de los precios -- VIII. La primera unidad del mundo.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1381166
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.3 Available 1381168
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.4 Available 1391724
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.5 Available 1401583
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1401584
Libro Biblioteca Salud Colección General Bibliografía Complementaria 940 ROM (Browse shelf(Opens below)) c.2 Available 1381167

1. LA «CRISIS» DEL SIGLO XIV: I. La fractura demográfica -- II. El cambio de la estructura agrícola -- III. Factores de la «crisis» agrícola y sus consecuencias sociales -- IV. La nueva fisonomía de la actividad «industrial» -- V. Los problemas de los intercambios -- VI. Los reflejos político-militares de la «crisis» -- 2. ESTANCAMIENTO Y EFERVESCENCIA: EUROPA DESDE 1380 a 1480: I. Introducción -- II. El papado -- III. El imperio -- IV. Italia -- V. La Europa del Centro y del Este -- VI. Inglaterra -- VII. Francia -- VIII. La Península Ibérica -- 3. LAS CREENCIAS CRISTIANAS: I. Introducción -- II. La religión y sus dimensiones económico-sociales -- III. Firmeza y fallas de las creencias: el cisma -- IV. Crisis filosófica, pero no jerárquica: de Occam a Torquemada -- V. «Más allá» y sensibilidad -- VI. El «arte de morir» -- VII. Repliegue místico y renovación moral -- VIII. La crítica del sistema eclesiástico -- 4. HACIA UNA CULTURA NUEVA: I. El sentido de la muerte -- II. El mito de la gloria -- III. La función de las letras -- IV. Las tendencias artísticas -- 5. EL HUMANISMO: I. Humanismo y renacimiento -- II. El arte del «Quattrocento» en Italia -- III. La visión humanística del mundo -- IV. Las concepciones éticas -- V. La Historia y la política -- 6. LA ESTRUCTURA CIENTÍFICA Y TÉCNICA: I. La medicina -- II. La astronomía -- III. La interacción de técnica y ciencia -- IV. Caracteres del nuevo saber -- 7. DESCUBRIMIENTO Y CONQUISTA DEL MUNDO: I. Los problemas de los descubrimientos -- II. La conquista de América -- III. El asentamiento hispánico en América -- IV. Caracteres, de la colonización española -- V. El imperio portugués -- 8. RELIGIÓN Y SOCIEDAD EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV: I. Papado y cristiandad -- II. Los males de la vieja Iglesia -- III. La Prerreforma -- IV. La sensibilidad popular -- V. El sentido de la Reforma -- 9. LA REFORMA: I. La función del humanismo -- II. Lutero -- III. Reforma y sociedad -- IV. Los desarrollos de la Reforma -- 10. IMPERIOS Y PRIMERA UNIDAD DEL MUNDO (1480-1560): I. Los imperios del siglo XVI -- II. Hacia los estados modernos -- III. El aparato burocrático -- IV. Reconstitución demográfica y agrícola -- V. La industria -- VI. Los tráficos -- VII. La revolución de los precios -- VIII. La primera unidad del mundo.

Estudio del medio social

Europeización del mundo

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano