SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Invisibilización del acoso laboral hacia la mujer : investigación en un subdepartamento perteneciente a un servicio público en Chile Jocelyn Pastén, Joaquín Sáez; profesor guía Hilda Carrera.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 85 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Las situaciones de violencia de género se han visibilizado cada vez más. En las sociedades occidentales se ha estado evidenciando un creciente desarrollo del cuestionamiento sobre condiciones que hasta hace poco se consideraban absolutamente normales, e incluso aceptadas y promovidas culturalmente. En los últimos años, movimientos sociales liderados por mujeres han levantado nuevamente las banderas del feminismo, poniendo una nueva serie de reivindicaciones en la palestra pública. Esto ha generado que se posicione la cuestión de la violencia de género como un problema que es transversal a todos los estratos y capas sociales, de forma que se ha convertido en un tema ineludible de tratar en la esfera pública y privada.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPADPU 09 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Trabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las situaciones de violencia de género se han visibilizado cada vez más. En las sociedades occidentales se ha estado evidenciando un creciente desarrollo del cuestionamiento sobre condiciones que hasta hace poco se consideraban absolutamente normales, e incluso aceptadas y promovidas culturalmente. En los últimos años, movimientos sociales liderados por mujeres han levantado nuevamente las banderas del feminismo, poniendo una nueva serie de reivindicaciones en la palestra pública. Esto ha generado que se posicione la cuestión de la violencia de género como un problema que es transversal a todos los estratos y capas sociales, de forma que se ha convertido en un tema ineludible de tratar en la esfera pública y privada.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano