SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

El negocio de las universidades en Chile María Olivia Mönckeberg.

By: Material type: TextTextPublication details: Random House Mondadori, Santiago, Chile: 2007Edition: 1a. edDescription: 669 pISBN:
  • 9789568410193
Subject(s): DDC classification:
  • 378.1 M745 20
Contents:
En las laderas cordilleranas -- La plata dulce de las inmobiliarias -- Ferias de temporada -- El sueño planetario de Rocha -- Los dominios de doña Filomena -- La "autónoma" Universidad de los Rivera -- De Mariano Egaña a Pedro de Valdivia -- La ilusión de ser agrónomo-- Los negocios de Guiloff -- Con el foco en Valparaíso -- Publicidad, ofertones y silencios -- Veinte años después de Federici -- Repercusiones en las grandes facultades -- La batalla por la investigación -- En la óptica pontificia -- El pasaje de Concepción -- El frondoso árbol de los subsidios -- Donaciones ante el espejo A través del caleidoscopio -- Quién es quién: Universidades públicas - Universidades particulares - Universidades privadas.
Summary: Los grupos de poder político, económico y religioso que controlan gran parte de la vida de Chile en el siglo XXI han estado en el eje de las investigaciones de la periodista María Olivia Mönckeberg, quien ha puesto el foco en las redes que se entralazan e influyen en los más diversos aspectos de la sociedad. Para la autora de El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno y de El Imperio del Opus Dei en Chile, la educación, además de ser clave en la formación de las nuevas generaciones, es un campo crucial donde se da la batalla por el poder. Y, por eso, ha dedicado cuatro años a investigar a fondo lo que ocurre en el "mercado" de las universidades. En 2005 abordó la historia reciente a partir del Golpe Militar, en su libro La Privatización de las Universidades en Chile. Una historia de dinero, poder e influencias. Tras su publicación, lejos de desligarse del tema, se dedicó a profundizar en el presente, a indagar detrás de los edificios que hoy se llaman "universidad" y de la abrumadora publicidad que año a año tienta con sus ofertas a los "alumnos clientes". Los entretelones y secretos del negocio en doble dimensión, que tiene objetivos ideológicos y lucrativos, están en el centro de esta nueva investigación. Los hechos y situaciones se identifican con nombre y apellidos y se exponen de una manera ágil que captura la atención del lector. Cuando en el país la educación está en el primer plano de las preocupaciones, El Negocio de las universidades en Chile permite ampliar la mirada para observar distintos ángulos de una realidad inquietante que puede comprometer el futuro de los miles de jóvenes que acceden a la educación superior, la mayoría de las veces a costa de abrumadoras deudas. También se abren interrogantes sobre el desarrollo como nación, la consolidación de la democracia y la conquista de una mayor equidad en el país.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Bibliografía Complementaria 378.1 MON (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363619
Libro Biblioteca Central Bibliografía Complementaria 378.1 MON (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1363620
Libro Biblioteca Pedagogía Bibliografía Complementaria 378.1 MON (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1442166

En las laderas cordilleranas -- La plata dulce de las inmobiliarias -- Ferias de temporada -- El sueño planetario de Rocha -- Los dominios de doña Filomena -- La "autónoma" Universidad de los Rivera -- De Mariano Egaña a Pedro de Valdivia -- La ilusión de ser agrónomo-- Los negocios de Guiloff -- Con el foco en Valparaíso -- Publicidad, ofertones y silencios -- Veinte años después de Federici -- Repercusiones en las grandes facultades -- La batalla por la investigación -- En la óptica pontificia -- El pasaje de Concepción -- El frondoso árbol de los subsidios -- Donaciones ante el espejo A través del caleidoscopio -- Quién es quién: Universidades públicas - Universidades particulares - Universidades privadas.

Los grupos de poder político, económico y religioso que controlan gran parte de la vida de Chile en el siglo XXI han estado en el eje de las investigaciones de la periodista María Olivia Mönckeberg, quien ha puesto el foco en las redes que se entralazan e influyen en los más diversos aspectos de la sociedad. Para la autora de El saqueo de los grupos económicos al Estado chileno y de El Imperio del Opus Dei en Chile, la educación, además de ser clave en la formación de las nuevas generaciones, es un campo crucial donde se da la batalla por el poder. Y, por eso, ha dedicado cuatro años a investigar a fondo lo que ocurre en el "mercado" de las universidades. En 2005 abordó la historia reciente a partir del Golpe Militar, en su libro La Privatización de las Universidades en Chile. Una historia de dinero, poder e influencias. Tras su publicación, lejos de desligarse del tema, se dedicó a profundizar en el presente, a indagar detrás de los edificios que hoy se llaman "universidad" y de la abrumadora publicidad que año a año tienta con sus ofertas a los "alumnos clientes". Los entretelones y secretos del negocio en doble dimensión, que tiene objetivos ideológicos y lucrativos, están en el centro de esta nueva investigación. Los hechos y situaciones se identifican con nombre y apellidos y se exponen de una manera ágil que captura la atención del lector. Cuando en el país la educación está en el primer plano de las preocupaciones, El Negocio de las universidades en Chile permite ampliar la mirada para observar distintos ángulos de una realidad inquietante que puede comprometer el futuro de los miles de jóvenes que acceden a la educación superior, la mayoría de las veces a costa de abrumadoras deudas. También se abren interrogantes sobre el desarrollo como nación, la consolidación de la democracia y la conquista de una mayor equidad en el país.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano