SISTEMA DE BIBLIOTECAS


¿Ser o estar “queer” en Latinoamérica? : el devenir emancipador en: Lemebel, Perlongher y Arenas Paola Arboleda Ríos.

By: Material type: TextTextPublication details: Quito : Revista de Ciencias Sociales, 2011.Description: p. 111-121Subject(s): Online resources: Summary: ¿Cómo nombrar las transgresiones homo/lésbica/bi/trans/a/sexuales –LGBT– en el caso de América Latina si los modelos importados no responden (por lo menos no completamente) a las realidades de los sujetos que intentan definir? Este trabajo explora cómo, en contra de las imposturas homosexuales de occidente, escritores y artistas latinoamericanos como Néstor Perlongher,Pedro Lemebel y Reinaldo Arenas proponen estrategias rebeldes para re-imaginar el proyecto queer latinoamericano. Sus creaciones contestan los modelos importados tanto de análisis teórico como de formas de ser disidente y reivindican la importancia social del amor. Ser/estar queer en América Latina sugiere entonces una suerte de des-identidad, un devenir-incesante, siempre-transgresor, siempre-auto-emancipador.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria Available

En: Revista de Ciencias Sociales, no. 39, 2011.pp.111-121. ISSN: 1390-1249.

¿Cómo nombrar las transgresiones homo/lésbica/bi/trans/a/sexuales –LGBT– en el caso de América Latina si los modelos importados no responden (por lo menos no completamente) a las realidades de los sujetos que intentan definir? Este trabajo explora cómo, en contra de las imposturas homosexuales de occidente, escritores y artistas latinoamericanos como Néstor Perlongher,Pedro Lemebel y Reinaldo Arenas proponen estrategias rebeldes para re-imaginar el proyecto queer latinoamericano. Sus creaciones contestan los modelos importados tanto de análisis teórico como de formas de ser disidente y reivindican la importancia social del amor. Ser/estar queer en América Latina sugiere entonces una suerte de des-identidad, un devenir-incesante, siempre-transgresor, siempre-auto-emancipador.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano