SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Propedéutica a la problemática postmoderna II: el capitalismo liberal-democrático global Manuel Mejido C.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Educación, 2005.Description: pp. 13-24Subject(s): Online resources: Summary: Este ensayo aborda el debate en torno al "postmodernismo", entendiendo este vocablo como una condición socio-histórica generada por la globalización del capitalismo tardío. Desde esta perspectiva, la problemática postmoderna se puede plantear como una tensión entre los que mantienen que el capitalismo liberal-democrático global -la sociedad postindustrial. La sociedad red -está en continuidad con los cimientos normativos del proyecto de la modernidad, y los que plantean que la situación actual ha generado crisis de estos cimientos, de tal manera que hace falta repensar y refundir las coordenadas básicas de este proyecto.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Hemeroteca Bibliografía Complementaria CASTALIA-10/06 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Castalia, Revista de psicología de la Academia, nº 10, 2006. pp. 13-24. ISSN 07174985.

Este ensayo aborda el debate en torno al "postmodernismo", entendiendo este vocablo como una condición socio-histórica generada por la globalización del capitalismo tardío. Desde esta perspectiva, la problemática postmoderna se puede plantear como una tensión entre los que mantienen que el capitalismo liberal-democrático global -la sociedad postindustrial. La sociedad red -está en continuidad con los cimientos normativos del proyecto de la modernidad, y los que plantean que la situación actual ha generado crisis de estos cimientos, de tal manera que hace falta repensar y refundir las coordenadas básicas de este proyecto.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano