SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Uso del cuerpo en la protesta política Igor Moraga. : significación e implicancias subjetivas de la autoinmolación en el plano de "lo político"

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2017.Description: pp. 56-79Subject(s): Online resources: Summary: La autoinmolación, como acto simbólico de sacrificio en la protesta política, rompe el proceso intrínseco del ser humano de la auto conservación, el escape al dolor y a la muerte trágica. En este punto, la utilización del cuerpo como medio de lucha reconfigura el concepto de soberanía que anteriormente Schmitt desarrollaría como forma última de justificar los procesos de expansión y preservación de la vida, todo esto en base a las ideas de dominio y propiedad territorial. Bajo este punto de vista, pensar en una "soberanía corporal" podría resultar clave a la hora de re significar una autoinmolación como mecanismo de protesta política, donde la pugna es resultado de la diada: individuo/poder totalizante; individuo/status quo y en última instancia, del Individuo/ Estado; además de entender la vida y la muerte como espacios claves de la pugna dóxica entre éstas. Este artículo aborda el acto de la autoinmolación, en su relación con el dominio corporal, el aspecto simbólico que ahí acontece y la resignificación de la muerte como forma de protesta política. Al final del escrito se defiende la tesis de que el acto de la auto inmolación en sí mismo, se configura como una herramienta de propaganda política y acto comunicacional que puede generar un impacto en la sociedad, cuando se es ejercida con un fin colectivo y concéntrico.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ACADEMIA Y CRITICA-01/17 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Año 1, no. 1, otoño 2017. pp. 56-79. ISSN 0719-9147.

La autoinmolación, como acto simbólico de sacrificio en la protesta política, rompe el proceso intrínseco del ser humano de la auto conservación, el escape al dolor y a la muerte trágica. En este punto, la utilización del cuerpo como medio de lucha reconfigura el concepto de soberanía que anteriormente Schmitt desarrollaría como forma última de justificar los procesos de expansión y preservación de la vida, todo esto en base a las ideas de dominio y propiedad territorial. Bajo este punto de vista, pensar en una "soberanía corporal" podría resultar clave a la hora de re significar una autoinmolación como mecanismo de protesta política, donde la pugna es resultado de la diada: individuo/poder totalizante; individuo/status quo y en última instancia, del Individuo/ Estado; además de entender la vida y la muerte como espacios claves de la pugna dóxica entre éstas. Este artículo aborda el acto de la autoinmolación, en su relación con el dominio corporal, el aspecto simbólico que ahí acontece y la resignificación de la muerte como forma de protesta política. Al final del escrito se defiende la tesis de que el acto de la auto inmolación en sí mismo, se configura como una herramienta de propaganda política y acto comunicacional que puede generar un impacto en la sociedad, cuando se es ejercida con un fin colectivo y concéntrico.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano