SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Presencias y ausencias: una aproximación a la política pública contra la violencia de género, desde la perspectiva de las "mujeres migrantes" en Argentina Ana María Téllez Luque.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2018.Description: pp. 111-133Subject(s): Online resources: Summary: El presente trabajo parte de la premisa que las políticas públicas incluyen perspectivas y tratamientos sobre las (des)igualdades y la (in)justicia de género que, en ocasiones, desconocen o incluyen parcialmente las maneras como operan conjuntamente las desigualdades de género, clase, etnia/raza, nacionalidad, entre otras; limitando la posibilidad de enfrentar cabalmente las problemáticas sociales que se supone deben atender. Sobre esta cuestión es que el documento busca aportar elementos aproximándose, a través del análisis de una política específica, al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia contras las mujeres 2017-2019 - elaborado por el (ex) Consejo Nacional de las Mujeres en Argentina -, focalizando en el tratamiento que allí se le da a las "mujeres migrantes". El documento se centra en el examen del documento del Plan, nutriéndose de los aportes conceptuales brindados por la perspectiva interseccional y de una lectura sobre las políticas públicas que las comprende en su dimensión social, cultural y política.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria ACADEMIA Y CRITICA-02/18 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Academia y Crítica, Revista de la Escuela de Sociología de la Universidad Academia de Humanismo Cristiano, no. 2, otoño 2018. pp. 111-133. ISSN 0719-9147.

El presente trabajo parte de la premisa que las políticas públicas incluyen perspectivas y tratamientos sobre las (des)igualdades y la (in)justicia de género que, en ocasiones, desconocen o incluyen parcialmente las maneras como operan conjuntamente las desigualdades de género, clase, etnia/raza, nacionalidad, entre otras; limitando la posibilidad de enfrentar cabalmente las problemáticas sociales que se supone deben atender. Sobre esta cuestión es que el documento busca aportar elementos aproximándose, a través del análisis de una política específica, al Plan Nacional de Acción para la Prevención, Asistencia y Erradicación de la violencia contras las mujeres 2017-2019 - elaborado por el (ex) Consejo Nacional de las Mujeres en Argentina -, focalizando en el tratamiento que allí se le da a las "mujeres migrantes". El documento se centra en el examen del documento del Plan, nutriéndose de los aportes conceptuales brindados por la perspectiva interseccional y de una lectura sobre las políticas públicas que las comprende en su dimensión social, cultural y política.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano