SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Medios escritos de distribución gratuita: Publimetro una instancia hacia la descentralización del monopolio periodistico nacional Cristián Retamal Cañete.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.Description: 107 p. il. colSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Priodismo) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003. Summary: El diario Metro comenzó a distribuirse en las estaciones de metro de Santiago el día 14 de enero de 2000, tomada de una idea impulsada por el holding sueco Modern Times Group (MTG), empresa que durante los últimos años ha incursionado también en los medios televisivo y radial, aunque con estos rubros aún no llegan al país. En el ambiente nacional la idea de un medio de prensa escrito gratuito generó diversas reacciones, mientras la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) protestaba llegando a entablar acciones legales, el Colegio y Círculo de Periodistas felicitaban dicha iniciativa pues generaría trabajo para miles de profesionales cesantes y, además, ayudaría siendo una alternativa diferente dentro de los medios tradicionales.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Referencia Bibliografía Complementaria TPERIO 32 (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1340841

Tesis para optar al título de periodista y al grado académico de Comunicador Social.

Tesis (Priodismo) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2003.

El diario Metro comenzó a distribuirse en las estaciones de metro de Santiago el día 14 de enero de 2000, tomada de una idea impulsada por el holding sueco Modern Times Group (MTG), empresa que durante los últimos años ha incursionado también en los medios televisivo y radial, aunque con estos rubros aún no llegan al país. En el ambiente nacional la idea de un medio de prensa escrito gratuito generó diversas reacciones, mientras la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) protestaba llegando a entablar acciones legales, el Colegio y Círculo de Periodistas felicitaban dicha iniciativa pues generaría trabajo para miles de profesionales cesantes y, además, ayudaría siendo una alternativa diferente dentro de los medios tradicionales.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano