SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Capital cero Patricia Cerda Fuenzalida y Luis Romero E., profesor guía.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999.Description: 78 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Púbica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999. Summary: Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los tiempos y lo que está cultura/mente determinado no son las necesidades sino los satisfactores de ellas, las necesidades son tanto una carencia como una potencialidad por ejemplo la necesidad de participar es potencial de participación. Los satisfactores son formas de ser, tener y hacer y esta de carácter individual y colectivo, conducente a la actualización de necesidades.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TIEGPU 05 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Ingeniero/a de Ejecución en Gestión Pública.

Tesis (Ingeniería de Ejecución en Gestión Púbica)--Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 1999.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Las necesidades humanas fundamentales son las mismas en todas las culturas y en todos los tiempos y lo que está cultura/mente determinado no son las necesidades sino los satisfactores de ellas, las necesidades son tanto una carencia como una potencialidad por ejemplo la necesidad de participar es potencial de participación. Los satisfactores son formas de ser, tener y hacer y esta de carácter individual y colectivo, conducente a la actualización de necesidades.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano