SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Chicos en banda : los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones Silvia Duschatzky, Cristina Corea.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Tramas socialesPublication details: Paidós Buenos Aires 2005Description: 208 pISBN:
  • 9501245152
Subject(s): DDC classification:
  • 305.23 D971 21
Summary: En este libro, las autoras, hablan de las experiencias de los chicos en el tiempo del declive de las instituciones. A estos chicos en banda, en el sentido de estar sin instituciones, a la deriva, sin familia portadora de ley, sin escuelas portadoras de ciudadanía y sin Estado protector, se les dificulta la construcción de su subjetividad. Pero por otro lado, conforman bandas, esas redes inventadas, a través de las cuales se sostienen en las duras condiciones por las que atraviesan. Las bandas de los chicos son universos en los que se sufre, se piensa, se arman lazos y constituyen territorios de experiencias subjetivas. Queda, entonces, latiendo la pregunta ¿qué sucede con las instituciones cuando no hay instituciones?. ¿Acaso se acabó la escuela?. La tesis en la que se apoyan Duschatzky y Corea es que: habrá escuela allí donde haya algo que fundar y en la experiencia de ser afectados por unas prácticas que se decide nombrar como escuela.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Notes Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 305.23 DUS (Browse shelf(Opens below)) 1 Checked out También lo encuentras en bibliografías.academia.cl 2024-06-28 1409104

En este libro, las autoras, hablan de las experiencias de los chicos en el tiempo del declive de las instituciones. A estos chicos en banda, en el sentido de estar sin instituciones, a la deriva, sin familia portadora de ley, sin escuelas portadoras de ciudadanía y sin Estado protector, se les dificulta la construcción de su subjetividad. Pero por otro lado, conforman bandas, esas redes inventadas, a través de las cuales se sostienen en las duras condiciones por las que atraviesan. Las bandas de los chicos son universos en los que se sufre, se piensa, se arman lazos y constituyen territorios de experiencias subjetivas. Queda, entonces, latiendo la pregunta ¿qué sucede con las instituciones cuando no hay instituciones?. ¿Acaso se acabó la escuela?. La tesis en la que se apoyan Duschatzky y Corea es que: habrá escuela allí donde haya algo que fundar y en la experiencia de ser afectados por unas prácticas que se decide nombrar como escuela.

Taller 2

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano