SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

Ciudad, gobernanza y planificación estratégica: aportes de la experiencia de móstoles Patricia Alonso Valiente ... [et al.] ; Manuel Arenilla Sáez (director).

Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Madrid: Dykinson, 2012.Description: 257 pISBN:
  • 9788415455219
Subject(s): DDC classification:
  • 320.946 C581
Summary: Con esta publicación se pretende analizar el potencial de los planes estratégicos como instrumento de gobernanza democrática. El objetivo es arrojar elementos prácticos que permitan concebir la planificación estratégica urbana como un medio para crear valor público, tanto en la gestión de lo tangible como de lo intangible. Esto significa valorar la incorporación de proyectos más estructurantes o emblemáticos, junto con actuaciones que, de manera transversal, fortalezcan la ciudadanía y refuercen las redes sociales existentes en el territorio. La experiencia del Plan Estratégico de Móstoles puede ser un importante referente de una manera integrada de planificar nuestras ciudades. Los ciudadanos y el gobierno local se han esforzado por implementar una nueva forma de hacer las cosas, un nuevo modelo de convivencia y de bienestar para su futuro basado en los valores democráticos y la integración de las minorías; la libertad individual; la solidaridad ciudadana; el fortalecimiento de la cohesión social; el empleo; la innovación y la difusión del conocimiento. De esa manera, se han podido introducir nuevos hábitos, nuevos instrumentos de gobernanza y un nuevo estilo de gobierno en la ciudad de Móstoles que pueden ser modelo para otros municipios a la vez que puede ayudar a promover el debate sobre la forma en la que deben llevarse a cabo este tipo de incidencias.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria 320.946 CIU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1450158

Con esta publicación se pretende analizar el potencial de los planes estratégicos como instrumento de gobernanza democrática. El objetivo es arrojar elementos prácticos que permitan concebir la planificación estratégica urbana como un medio para crear valor público, tanto en la gestión de lo tangible como de lo intangible. Esto significa valorar la incorporación de proyectos más estructurantes o emblemáticos, junto con actuaciones que, de manera transversal, fortalezcan la ciudadanía y refuercen las redes sociales existentes en el territorio. La experiencia del Plan Estratégico de Móstoles puede ser un importante referente de una manera integrada de planificar nuestras ciudades. Los ciudadanos y el gobierno local se han esforzado por implementar una nueva forma de hacer las cosas, un nuevo modelo de convivencia y de bienestar para su futuro basado en los valores democráticos y la integración de las minorías; la libertad individual; la solidaridad ciudadana; el fortalecimiento de la cohesión social; el empleo; la innovación y la difusión del conocimiento. De esa manera, se han podido introducir nuevos hábitos, nuevos instrumentos de gobernanza y un nuevo estilo de gobierno en la ciudad de Móstoles que pueden ser modelo para otros municipios a la vez que puede ayudar a promover el debate sobre la forma en la que deben llevarse a cabo este tipo de incidencias.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano