SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Diálogos intra e interepistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo. José María Vaquer, Bárbara Carboni, Facundo Petit de Murat, Martina Di Tullio. Un ejercicio reflexivo

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2020 Santiago, ChileDescription: p. 55-71Subject(s): Online resources: In: Antropologías del Sur : revista de la Escuela de AntropologíaSummary: En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos inter-pretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital ANTROPOLOGIAS DEL SUR-14/20 (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Antropologías del Sur. Año 7, no. 14, 2020. pp. 55-71. ISSN: 07194498.

En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos inter-pretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano