SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Manual de conflictos y manejo de crisis Ma. Francisca Quiroga Marambio.

By: Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad de Chile, 2008.Description: 49 pSubject(s): Online resources: Summary: El presente Manual permite comprender al conflicto como un fenómeno complejo, las implicancias de la negociación como método de resolución y finalmente el desarrollo de una crisis multisectorial como resultado de la escalada del conflicto. La Primera Parte denominada “Conflicto” entrega nociones sobre el términos y sus distintas acepciones lo que permite comprender las visiones teóricas acerca de este fenómeno, la escalada y su los diferentes tipos de conflicto que se pueden identificar en una situación lo cual resulta clave a la hora de definir como enfrentar el conflicto. A continuación se presenta la matriz de apreciación política que permite realizar un análisis de la situación con variables, lo cual permite visualizar los métodos de resolución de conflictos factibles de ser aplicados, donde generalmente se impone la negociación en las organizaciones. Es así como la Segunda Parte del Manual se focaliza en la Negociación, siendo posible identificar los tipos de negociación que existen según diversos criterios, las etapas del proceso: exploratoria, negociación y acuerdo. En esta temática se entregan herramientas útiles para el análisis y evaluación política como las preguntas de Raiffa y la multiplicación de opciones con el Modelo de Fisher y Ury. Este capitulo tiene el sello distintivo de incorporar la importancia del discurso en el manejo de conflictos, ya que será el uso del lenguaje un factor clave tanto para el análisis como para la resolución del conflicto, terminando con un caso práctico de aplicación. La Tercera Parte titulada Manejo de Crisis Multisectoriales, permite desde un enfoque teórico del Modelo de movilización de actores, jugadas y recursos en un contexto político analizar variables que permitan visualizar como enfrentar un crisis donde varios sectores de la sociedad se movilizan y pierden sus lógicas de acción. Se entregan pautas o líneas de acción en gestión comunicacional
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Sitio (https://www.u-cursos.cl/iei/2016/1/MEI03NI/1/material_docente/bajar?id_material=1349221) visitado el 24 de enero de 2021.

El presente Manual permite comprender al conflicto como un fenómeno complejo, las implicancias de la negociación como método de resolución y finalmente el desarrollo de una crisis multisectorial como resultado de la escalada del conflicto. La Primera Parte denominada “Conflicto” entrega nociones sobre el términos y sus distintas acepciones lo que permite comprender las visiones teóricas acerca de este fenómeno, la escalada y su los diferentes tipos de conflicto que se pueden identificar en una situación lo cual resulta clave a la hora de definir como enfrentar el conflicto. A continuación se presenta la matriz de apreciación política que permite realizar un análisis de la situación con variables, lo cual permite visualizar los métodos de resolución de conflictos factibles de ser aplicados, donde generalmente se impone la negociación en las organizaciones. Es así como la Segunda Parte del Manual se focaliza en la Negociación, siendo posible identificar los tipos de negociación que existen según diversos criterios, las etapas del proceso: exploratoria, negociación y acuerdo. En esta temática se entregan herramientas útiles para el análisis y evaluación política como las preguntas de Raiffa y la multiplicación de opciones con el Modelo de Fisher y Ury. Este capitulo tiene el sello distintivo de incorporar la importancia del discurso en el manejo de conflictos, ya que será el uso del lenguaje un factor clave tanto para el análisis como para la resolución del conflicto, terminando con un caso práctico de aplicación. La Tercera Parte titulada Manejo de Crisis Multisectoriales, permite desde un enfoque teórico del Modelo de movilización de actores, jugadas y recursos en un contexto político analizar variables que permitan visualizar como enfrentar un crisis donde varios sectores de la sociedad se movilizan y pierden sus lógicas de acción. Se entregan pautas o líneas de acción en gestión comunicacional

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano