SISTEMA DE BIBLIOTECAS


La fenomenología en la práctica psicoterapéutica : una introducción al análisis existencial personal Janelle L. Kwee y Alfried A. Längle.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: 2013.Description: 17 pSubject(s): Online resources: Summary: El Análisis Existencial Personal (AEP) constituye el método psicoterapéutico fundamental que se utiliza en el Análisis Existencial, es una psicoterapia fenomenológica centrada en la persona que tiene como objetivo facilitar el descubrimiento de una manera responsable para hacer frente a uno mismo y al mundo, para llegar a una existencia plena y libre tanto mental como emocionalmente. La aproximación existencial a la psicoterapia es más conocida por sus principios filosóficos que por aquéllos metodológicos; sin embargo, consta de una utilidad terapéutica, empírica y educativa al delinear las estructuras transparentes de la psicoterapia. Con este fin, la práctica del AEP ofrece una aplicación viable de la antropología de Viktor Frankl, infundiendo procesos terapéuticos para la práctica fenomenológica. Sistemáticamente, el AEP posibilita: a) una reconexión con la realidad mediante el trabajo basado en una visión clara de los hechos; b) el experimentar la aceptación personal, a través del contacto con las propias emociones y sentimientos; c) el fomento del diálogo interno hacia una mejor comprensión y actitud interior; y finalmente, d) lograr una acción decisiva y responsable.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Recurso en línea Biblioteca Central Colección Digital RECURSO ELECTRONICO (Browse shelf(Opens below)) Available

Traducción al español del texto original en inglés “Phenomenology in Psychotherapeutic Praxis: An Introduction to Personal Existential Analysis”, published in http://episjournal.com/journal-2013/phenomenology-in-psychotherapeutic-praxis.

Sitio visitado https://www.icae.cl/wp-content/uploads/2016/04/AEP_Janelle_al_5mar_2014.pdf el 23 de abril de 2021.

El Análisis Existencial Personal (AEP) constituye el método psicoterapéutico fundamental que se utiliza en el Análisis Existencial, es una psicoterapia fenomenológica centrada en la persona que tiene como objetivo facilitar el descubrimiento de una manera responsable para hacer frente a uno mismo y al mundo, para llegar a una existencia plena y libre tanto mental como emocionalmente. La aproximación existencial a la psicoterapia es más conocida por sus principios filosóficos que por aquéllos metodológicos; sin embargo, consta de una utilidad terapéutica, empírica y educativa al delinear las estructuras transparentes de la psicoterapia. Con este fin, la práctica del AEP ofrece una aplicación viable de la antropología de Viktor Frankl, infundiendo procesos terapéuticos para la práctica fenomenológica. Sistemáticamente, el AEP posibilita: a) una reconexión con la realidad mediante el trabajo basado en una visión clara de los hechos; b) el experimentar la aceptación personal, a través del contacto con las propias emociones y sentimientos; c) el fomento del diálogo interno hacia una mejor comprensión y actitud interior; y finalmente, d) lograr una acción decisiva y responsable.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano