SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Efectos del modelo de salud mental de la asociacion Inchiñ Mapu en usuarios del Programa adicciones del COSAM, comuna de la Pintana, Santiago de Chile Fabián Rodríguez Puali ; profesora guía Maira Arriagada Solis.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 170 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Esta tesis tuvo por objetivo describir los efectos del modelo de salud mental y atención de la asociación mapuche Inchiñ Mapu en usuarios mapuche con problemas de adicción. Este fue escogido debido a que la propia asociación no contaba con información acerca de los motivos por los cuales los usuarios perseveran en su tratamiento, asistencia permanente. Por consiguiente, así como la antropología médica busca conocer y comprender las creencias y prácticas que explican la atención en salud y enfermedad desde la perspectiva de una cultura en particular, al tener en cuenta los factores políticos, económicos y sociales, la presente investigación incluye el particular contexto sociocultural del centro ubicado en la comuna de La Pintana como marco referencial de sanación de los usuarios en situación adicción.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TANT 268 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para obtener el grado de Licenciado/a en Antropología. Tesis para optar al título de Antropólogo/a Social.

Tesis (Antropología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta tesis tuvo por objetivo describir los efectos del modelo de salud mental y atención de la asociación mapuche Inchiñ Mapu en usuarios mapuche con problemas de adicción. Este fue escogido debido a que la propia asociación no contaba con información acerca de los motivos por los cuales los usuarios perseveran en su tratamiento, asistencia permanente. Por consiguiente, así como la antropología médica busca conocer y comprender las creencias y prácticas que explican la atención en salud y enfermedad desde la perspectiva de una cultura en particular, al tener en cuenta los factores políticos, económicos y sociales, la presente investigación incluye el particular contexto sociocultural del centro ubicado en la comuna de La Pintana como marco referencial de sanación de los usuarios en situación adicción.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano