SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Una nueva aportación psicoterapéutica: el análisis de la existencia de Alfried Längle Norberto Espinosa.

By: Material type: ArticleArticlePublication details: Madrid : Perspectivas fenomenológicas en Psicopatología, 2006.Description: p. 23-37Subject(s): Online resources: Summary: ¿La fenomenología empleada por Längle es más husserliana o más heideggeriana? El propio A.L. confiesa que su lecturas filosóficas no han sido, ni son, tan prolijas como para que hayan influído en el diseño y desarrollo de su AE. Él se ha dejado llevar por sus “naturales dotes” fenomenológicas, las que no son otra cosa que una capacidad y actitud del psicoterapeuta para “reconocer” lo que tiene allí delante cuando en la consulta se comunica con el paciente, dejando de lado sus opiniones científicas y tomas privadas de posición. Eso que se revela – el fenómeno – no es un “lo que”, sino un “quien”, que es el paciente, con sus problemas, y que es, también, él mismo, pues en la “relación terapeuta-paciente” son dos – los que están en relación – los que se manifiestan.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica Recurso electrónico (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Perspectivas fenomenológicas en Psicopatología, no. 1, 2006. pp. 23-37.

¿La fenomenología empleada por Längle es más husserliana o más heideggeriana?
El propio A.L. confiesa que su lecturas filosóficas no han sido, ni son, tan prolijas
como para que hayan influído en el diseño y desarrollo de su AE. Él se ha dejado
llevar por sus “naturales dotes” fenomenológicas, las que no son otra cosa que una
capacidad y actitud del psicoterapeuta para “reconocer” lo que tiene allí delante
cuando en la consulta se comunica con el paciente, dejando de lado sus opiniones
científicas y tomas privadas de posición. Eso que se revela – el fenómeno – no es
un “lo que”, sino un “quien”, que es el paciente, con sus problemas, y que es,
también, él mismo, pues en la “relación terapeuta-paciente” son dos – los que están
en relación – los que se manifiestan.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano