SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Modernizar y democratizar la Administración Pública : una mirada desde la realidad latinoamericana Guillermo Fuentes, Ma. Cecilia Güemes, Carolina Isaza.

By: Contributor(s): Material type: ArticleArticlePublication details: Santiago, Chile : Universidad Central de Chile, 2009.Description: p. 55-84Subject(s): Online resources: Summary: El artículo se propone debatir la pertinencia, en el escenario latinoamericano, de los actuales modelos de reforma de la Administración Pública. En la primera parte se revisan tres enfoques de modernización de la administración pública y se hacen explícitos no sólo sus planteamientos sino también sus raíces teóricas y sus limitaciones teórico-empíricas. La segunda parte del trabajo se enfoca en los desafíos y realidades propias de América Latina. Sin desconocer la heterogeneidad de la región, se señalan debilidades comunes de las burocracias latinoamerica- nas y se propone recuperar la dimensión política de la reforma administrativa y su necesaria inserción en el debate sobre el Estado y la ciudadanía. Se concluye convocando a una reflexión que evite la copia acrítica de herramientas de modernización desarrolladas en latitudes diferentes y que antes bien subordine las técnicas en función de los fines y demandas de las realidades más acuciantes de las Administraciones Públicas latinoamericanas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Recurso electrónico (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista Enfoques, vol. 7, no. 11, 2009. pp. 55-84. ISSN: 07180241.

El artículo se propone debatir la pertinencia, en el escenario latinoamericano,
de los actuales modelos de reforma de la Administración Pública. En la primera
parte se revisan tres enfoques de modernización de la administración pública y
se hacen explícitos no sólo sus planteamientos sino también sus raíces teóricas y
sus limitaciones teórico-empíricas. La segunda parte del trabajo se enfoca en los
desafíos y realidades propias de América Latina. Sin desconocer la heterogeneidad
de la región, se señalan debilidades comunes de las burocracias latinoamerica-
nas y se propone recuperar la dimensión política de la reforma administrativa y
su necesaria inserción en el debate sobre el Estado y la ciudadanía. Se concluye
convocando a una reflexión que evite la copia acrítica de herramientas de modernización desarrolladas en latitudes diferentes y que antes bien subordine las
técnicas en función de los fines y demandas de las realidades más acuciantes de las
Administraciones Públicas latinoamericanas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano