SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Trayectorias laborales de mujeres migrantes : manicuristas en el barrio alto de Santiago de Chile Sandy Nicole Lastra Vargas ; profesora guía Claudia Mora Del Valle.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 169 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licentciatura en Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: La presente investigación reflexionará en torno al rol de las mujeres manicuristas migrantes, y sus experiencias y trayectorias laborales en Chile. Se analizará, desde una perspectiva interseccional, los servicios brindados por mujeres migrantes en el rubro de la belleza, trascendiendo el oficio propiamente de embellecimiento como tal, indagando en cómo el desarrollo de la industria global de la belleza ha creado un rubro laboral de alta informalidad, en el cual se entrecruzan las inequidades de clase, raza y género.Se desarrollarán lineamientos que consideran la apariencia personal como una producción estética cultural que adquiere un valor de mercado. Pero a la vez, se explorarán los modos en que el género interviene en los discursos y las prácticas de mujeres manicuristas, tomando en consideración la crítica feminista a los servicios estéticos, que ha propuesto que las manicuristas desarrollan un trabajo corporal o estético, además de un trabajo emocional, como un todo donde se visibilizan las múltiples habilidades, destrezas y significados que incorporan las manicuristas en el desempeño de sus habilidades. Lo anterior permitirá dar cuenta de las relaciones sociales que los configuran, siendo este espacio o escenario una fuente de sociabilidad y reconocimiento entre mujeres. El foco estará puesto en cómo la creación de valor se realiza a través de prácticas que construyen las identidades de género, y cómo estas construyen emprendimiento. Así como también en explorar el capital social de las manicuristas migrantes.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TSOC 256 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Sociólogo/a y al grado de Licenciado/a en Sociología.

Tesis (Licentciatura en Sociología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

La presente investigación reflexionará en torno al rol de las mujeres manicuristas migrantes, y sus experiencias y trayectorias laborales en Chile. Se analizará, desde una perspectiva interseccional, los servicios brindados por mujeres migrantes en el rubro de la belleza, trascendiendo el oficio propiamente de embellecimiento como tal, indagando en cómo el desarrollo de la industria global de la belleza ha creado un rubro laboral de alta informalidad, en el cual se entrecruzan las inequidades de clase, raza y género.Se desarrollarán lineamientos que consideran la apariencia personal como una producción estética cultural que adquiere un valor de mercado. Pero a la vez, se explorarán los modos en que el género interviene en los discursos y las prácticas de mujeres manicuristas, tomando en consideración la crítica feminista a los servicios estéticos, que ha propuesto que las manicuristas desarrollan un trabajo corporal o estético, además de un trabajo emocional, como un todo donde se visibilizan las múltiples habilidades, destrezas y significados que incorporan las manicuristas en el desempeño de sus habilidades. Lo anterior permitirá dar cuenta de las relaciones sociales que los configuran, siendo este espacio o escenario una fuente de sociabilidad y reconocimiento entre mujeres. El foco estará puesto en cómo la creación de valor se realiza a través de prácticas que construyen las identidades de género, y cómo estas construyen emprendimiento. Así como también en explorar el capital social de las manicuristas migrantes.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano