SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Aproximaciones a las prácticas de terapia ocupacional y su relación con algunos principios éticos de los derechos humanos Paulina Lara Riquelme, Leidy Lagos Beltrán, Cristian Valderrama Nuñez.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Brasil : Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, 2020.Description: 18 páginasSubject(s): Online resources: Summary: Este artículo presenta los principales resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar la relación entre las prácticas de Terapia Ocupacional y tres de los principios éticos o valores de los Derechos Humanos: autonomía, dignidad e igualdad, a partir de la experiencia de los y las terapeutas ocupacionales de la ciudad de Concepción en Chile. La metodología de investigación utilizada es cualitativa, con un enfoque hermenéutico dialéctico. Participaron en el estudio once terapeutas ocupacionales de ambos sexos. Los cuales se desempeñan en el ámbito de la salud, educación y justicia. La información se produjo realizando entrevistas semiestructuradas a dos de ellos, y en un grupo de discusión en el cual participaron nueve terapeutas ocupacionales. Las categorías se analizaron a través de análisis del discurso. Los resultados principales indican que los facilitadores para materializar los principios éticos de los derechos humanos se encuentran en la intencionalidad y el desarrollo incipiente de la conciencia ocupacional a nivel disciplinar. La mayor dificultad se encuentra en las condiciones materiales y simbólicas que genera el modelo capitalista neoliberal en los espacios institucionales de prácticas. El desafío es promover la asociatividad entre los actores involucrados en los procesos de intervención, así como fomentar el rescate de valores colectivos en las prácticas disciplinares.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available También lo encuentras en bibliografias.academia.cl

En: Cadernos Brasileiros de Terapia Ocupacional, volumen 28, número 3, 2020. Desde la página 746 a la 764. ISSN 25268910.

Sitio visitado https://www.scielo.br/j/cadbto/a/9YKsnsbyr35NyxNjBWVDvfx/?format=pdf&lang=es el 10 de mayo de 2020.

Este artículo presenta los principales resultados de un estudio cuyo objetivo fue analizar la relación entre las prácticas de Terapia Ocupacional y tres de los principios éticos o valores de los Derechos Humanos: autonomía, dignidad e igualdad, a partir de la experiencia de los y las terapeutas ocupacionales de la ciudad de Concepción en Chile. La metodología de investigación utilizada es cualitativa, con un enfoque hermenéutico dialéctico. Participaron en el estudio once terapeutas ocupacionales de ambos sexos. Los cuales se desempeñan en el ámbito de la salud, educación y justicia. La información se produjo
realizando entrevistas semiestructuradas a dos de ellos, y en un grupo de discusión en el cual participaron nueve terapeutas ocupacionales. Las categorías se analizaron a través de análisis del discurso. Los resultados principales indican que los facilitadores para materializar los principios éticos de los derechos humanos se encuentran en la intencionalidad y el desarrollo incipiente de la conciencia ocupacional a nivel disciplinar.
La mayor dificultad se encuentra en las condiciones materiales y simbólicas que genera el modelo capitalista neoliberal en los espacios institucionales de prácticas. El desafío es promover la asociatividad entre los actores involucrados en los procesos de intervención, así como fomentar el rescate de valores colectivos en las prácticas disciplinares.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano