SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image
Amazon cover image
Image from Amazon.com

Historia de la sociedad de la información Armand Mattelart.

By: Material type: TextTextSeries: Paidós comunicación ; 132Publication details: Paidós, Barcelona: 2002.Description: 193 pISBN:
  • 8449311918
Subject(s): DDC classification:
  • 303.4833 M435 22
Summary: ¿Qué filiación puede establecerse entre la quimera de la lengua universal o de la biblioteca universal y la sociedad de la información o del conocimiento? ¿Qué vínculo existe entre el pensamiento de la crisis y el de la red? ¿Es tan reciente la problemática de las redes? ¿Qué relación hay entre la tesis del fin de las ideologías y la invención del recurso informacional? ¿Cómo se ha convertido la democracia interactiva en asunto de think tanks? ¿Qué papel desempeña la guerra en la “revolución de la información”?\Para responder a estas preguntas y comprender la historia de la sociedad de la información, esta obra mezcla la perspectiva cronológica con la geopolítica. Presta atención a las relaciones de fuerzas, a las continuidades y a las rupturas, y permite apreciar la lenta gestación de una promesa y de un proyecto de reorganización del mundo. La originalidad de este libro estriba en que va más allá de los mitos al poner en tela de juicio los axiomas –o los prejuicios— que legitiman la noción de “sociedad de la información”. Una noción que, exaltada por Internet, ha perdido en su meteórico trayecto la memoria de sus orígenes, tanto próximos como remotos. [Fuente: Contratapa]
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Bibliografía Complementaria 303.4833 MAT (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1379407
Libro Biblioteca Central Bibliografía Complementaria 303.4833 MAT (Browse shelf(Opens below)) 2 Available 1442173

Edición revisada y ampliada por el autor.

¿Qué filiación puede establecerse entre la quimera de la lengua universal o de la biblioteca universal y la sociedad de la información o del conocimiento? ¿Qué vínculo existe entre el pensamiento de la crisis y el de la red? ¿Es tan reciente la problemática de las redes? ¿Qué relación hay entre la tesis del fin de las ideologías y la invención del recurso informacional? ¿Cómo se ha convertido la democracia interactiva en asunto de think tanks? ¿Qué papel desempeña la guerra en la “revolución de la información”?\Para responder a estas preguntas y comprender la historia de la sociedad de la información, esta obra mezcla la perspectiva cronológica con la geopolítica. Presta atención a las relaciones de fuerzas, a las continuidades y a las rupturas, y permite apreciar la lenta gestación de una promesa y de un proyecto de reorganización del mundo. La originalidad de este libro estriba en que va más allá de los mitos al poner en tela de juicio los axiomas –o los prejuicios— que legitiman la noción de “sociedad de la información”. Una noción que, exaltada por Internet, ha perdido en su meteórico trayecto la memoria de sus orígenes, tanto próximos como remotos. [Fuente: Contratapa]

Sociedad de la información

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano