SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Análisis comparado de presupuestos participativos : efectos y lecciones: casos de Peñalolén y Puente Alto durante los años 2015 y 2019-20 Francisco Rozas Vicencio ; profseor guía Eduardo Morales.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.Description: 105 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Esta investigación se centrará en realizar un análisis comparativo de los procesos participativos en las comunas de Puente Alto el año 2015, y en Peñalolén en sus versiones de 2015, 2019 y 2020, con el objetivo de obtener lecciones sobre su implementación, así también como identificar sus similitudes y diferencias en el desarrollo del presupuesto participativo. Lo anterior se realiza con la finalidad de encontrar aportes sobre este tipo de mecanismo participativo para el estudio de la administración pública, en base a los datos, información y experiencias que se recogerán de ambos casos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPADPU 45 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Trabajo de título para optar al Grado de Licenciado/a en Gobierno y Gestión Pública y al Título de Administrador/a Público/a.

Tesis (Administración Pública) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Esta investigación se centrará en realizar un análisis comparativo de los procesos participativos en las comunas de Puente Alto el año 2015, y en Peñalolén en sus versiones de 2015, 2019 y 2020, con el objetivo de obtener lecciones sobre su implementación, así también como identificar sus similitudes y diferencias en el desarrollo del presupuesto participativo. Lo anterior se realiza con la finalidad de encontrar aportes sobre este tipo de mecanismo participativo para el estudio de la administración pública, en base a los datos, información y experiencias que se recogerán de ambos casos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano