SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Participación social y construcción de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas : escalas de formación política Geraldine Parra Quintero, FONDECYT N°190697; profesora guía Ximena Valdés Subercaseaux.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Geografía, 2021.Description: 75 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Magíster en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: El tema de investigación es la constitución y trayectoria de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI). El estudio se hará con base al análisis de procesos educativos como las escuelas de formación,de la participación en congresos o encuentros y otras instancias organizativas. Se buscará comprender cómo las acciones colectivas junto con las alianzas internacionales permiten una mayor difusión y constitución de la trayectoria de la asociación de mujeres.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TMGEO 11 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Magister en Geografía, Mención en Intervención Ambiental y Territorial.

Tesis en el contexto del FONDECYT Número 1190697: “Género, etnia, nacionalidad de asalariados temporales en la fruticultura de exportación. Una inmersión en trayectorias sociales frente a estrategias empresariales de empleo en Atacama y la Araucanía”.

Tesis (Magíster en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

El tema de investigación es la constitución y trayectoria de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (ANAMURI). El estudio se hará con base al análisis de procesos educativos como las escuelas de formación,de la participación en congresos o encuentros y otras instancias organizativas. Se buscará comprender cómo las acciones colectivas junto con las alianzas internacionales permiten una mayor difusión y constitución de la trayectoria de la asociación de mujeres.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano