SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Amazon cover image
Image from Amazon.com

El impacto de los proyectos inmobiliarios y sus atributos de sustentabilidad sobre el valor del suelo : ¿causa o consecuencia? dos estudios de casos para Santiago de Chile Felipe Encinas, Carlos Marmolejo y Carlos Aguirre.

By: Contributor(s): Material type: TextTextPublication details: Chile: Universidad del Bío-Bío, 2016.Description: 9 páginasISBN:
  • 9509231517
Subject(s): Online resources: Summary: Desde la perspectiva de los desarrolladores existe la hipótesis arraigada que la localización acaba condicionando las principales determinantes de los proyectos inmobiliarios. Ante dicho paradigma se confronta la teoría de la renta ofertada según la cual el suelo recibe valor de aquello a lo que da soporte, expresado por medio de atributos arquitectónicos. A la luz de dos estudios de casos en Santiago se pretende estudiar la relación que existe entre el valor del suelo y el valor inmobiliario con el objetivo de identificar el sentido de esta causalidad, a la vez de establecer el rol que juegan los atributos de sustentabilidad, como expresión de atributos arquitectónicos emergentes, en la conformación del precio. Se observó que el valor del inmueble es producto de la interacción entre el valor del suelo y las características arquitectónicas generada a través de una causalidad circular, donde a cada localización le corresponde una tipología que puede producir submercados. En este sentido, los atributos de sustentabilidad efectivamente influyen en la formación de valor, pero no de forma lineal, sugiriendo claramente la existencia de submercados de vivienda acordes a los niveles de precios, y constituyendo un nuevo elemento en la relación entre suelo y atributos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Date due Barcode
Analítica de revista Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Básica RECURSO ELECTRÓNICO (Browse shelf(Opens below)) Available

En: Revista Hábitat Sustentable, volumen 6, número 2, 2016. Desde la página 70 a la 79. ISSN 07190700.

Sitio visitado http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2579/2229 15 de junio de 2022.

Desde la perspectiva de los desarrolladores existe la hipótesis arraigada que la localización acaba condicionando las principales determinantes de los proyectos inmobiliarios. Ante dicho paradigma se confronta la teoría de la renta ofertada según la cual el suelo recibe valor de aquello a lo que da soporte, expresado por medio de atributos arquitectónicos. A la luz de dos estudios de casos en Santiago se pretende estudiar la relación que existe entre el valor del suelo y el valor inmobiliario con el objetivo de identificar el sentido de esta causalidad, a la vez de establecer el rol que juegan los atributos de sustentabilidad, como expresión de atributos arquitectónicos emergentes, en la conformación del precio. Se observó que el valor del inmueble es producto de la interacción entre el valor del suelo y las características arquitectónicas generada a través de una causalidad circular, donde a cada localización le corresponde una tipología que puede producir submercados. En este sentido, los atributos de sustentabilidad efectivamente influyen en la formación de valor, pero no de forma lineal, sugiriendo claramente la existencia de submercados de vivienda acordes a los niveles de precios, y constituyendo un nuevo elemento en la relación entre suelo y atributos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano