SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Local cover image
Local cover image

El Ignacio de Cantabria Pedro de Oña ; edición crítica de Mario Ferreccio Podestá, Gloria Muñoz Rigollet, Mario Rodríguez Fernández.

By: Contributor(s): Material type: TextTextSeries: Biblioteca antigua chilena ; ; 3Publication details: Santiago, Chile: Biblioteca Nacional, Universidad de Concepción, 1992.Description: 441 pSubject(s): DDC classification:
  • 21 Ch861 O59
Summary: Pedro de Oña, es conocido como el primer poeta nacido en Chile. Nació en el fuerte de los Infantes de Angol, en tierras chilenas, probablemente hacia 1570. Escribió el Arauco Domado, El temblor de Lima y El Ignacio de Cantabria. Lo más destacable del texto es su lenguaje, muy próximo al utilizado por Góngora, el maestro por excelencia para Oña. Hijo del valiente capitán Gregorio de Oña, que murió en la conquista de Chile, vivió los primeros años de su juventud en un ambiente de lucha y de guerra.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Central Colección General Bibliografía Complementaria Ch861 OÑA (Browse shelf(Opens below)) c.1 Available 1442165

Se publica en conmemoración del Quinto Centenario del Descubrimiento de América y del nacimiento de Ignacio de Loyola

Pedro de Oña, es conocido como el primer poeta nacido en Chile. Nació en el fuerte de los Infantes de Angol, en tierras chilenas, probablemente hacia 1570. Escribió el Arauco Domado, El temblor de Lima y El Ignacio de Cantabria. Lo más destacable del texto es su lenguaje, muy próximo al utilizado por Góngora, el maestro por excelencia para Oña. Hijo del valiente capitán Gregorio de Oña, que murió en la conquista de Chile, vivió los primeros años de su juventud en un ambiente de lucha y de guerra.

There are no comments on this title.

to post a comment.

Click on an image to view it in the image viewer

Local cover image



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano