SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Soliloquio del Maipo Denisse Moraga Chavez, Consuelo Orellana VanHasselt ; profesor guía Marco González Martínez.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano. 2021.Description: 12 páginasSubject(s): Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Cine Documental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Consideramos que Alto Maipo es el fiel reflejo de todo lo que ocurre en Chile en relación a la corrupción político-empresarial, el lobby corporativo y la falta de regulación/fiscalización, en contexto de responsabilidad ambiental; por esto último creemos que este documental es fundamental como denuncia, y también en un tono reflexivo más bien sardónico-lúgubre, pensando en todo el tiempo que lleva este proyecto en desarrollo (más de 12 años) y que finalmente los túneles y toda la obra gruesa ya se encuentra instalada; solo falta dar el vamos para que el proyecto comienza a hacer girar sus turbinas para generar una escasa cantidad de MW, debido al error de calculo flujografico en cuanto al caudal del río (calculado en base a fluviometrías de los años 60s), los cuales no tenemos la más mínima idea donde irán a parar, puesto que los requerimientos energéticos de toda la RM se encuentra más que cubiertos.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLCID 90 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Cine Documental.

Tesis (Licenciatura en Cine Documental) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Consideramos que Alto Maipo es el fiel reflejo de todo lo que ocurre en Chile en relación a la corrupción político-empresarial, el lobby corporativo y la falta de regulación/fiscalización, en contexto de responsabilidad ambiental; por esto último creemos que este documental es fundamental como denuncia, y también en un tono reflexivo más bien sardónico-lúgubre, pensando en todo el tiempo que lleva este proyecto en desarrollo (más de 12 años) y que finalmente los túneles y toda la obra gruesa ya se encuentra instalada; solo falta dar el vamos para que el proyecto comienza a hacer girar sus turbinas para generar una escasa cantidad de MW, debido al error de calculo flujografico en cuanto al caudal del río (calculado en base a fluviometrías de los años 60s), los cuales no tenemos la más mínima idea donde irán a parar, puesto que los requerimientos energéticos de toda la RM se encuentra más que cubiertos.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano