SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Efectividad de la participación ciudadana en le Región del Libertador Bernardo O´Higgins en las comunas de Codegua y Machalí del programa Caminos básicos 5000 de la dirección de vialidad del ministerio de Obras Públicas Ricardo San Martin, Juan Vergara; profesor guía Juan Bravo.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2008.Description: 144 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007. Summary: En el desarrollo de los países, la infraestructura vial es fundamental para el crecimiento productivo, la conservación del medioambiente y por sobre todo mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La red vial del país, de responsabilidad de la Dirección de Vialidad, está conformada por unos 80.000 Km. de los cuales unos 17.000 están pavimentados. De los 63.000 restantes, algunos de mayor tránsito se van pavimentando conforme los recursos están disponibles y su rentabilidad permite la inversión de acuerdo a los requisitos de MIDEPLAN. De esta forma, sólo unos 300 a 500 Km. al año van cambiando su estándar, con mejoramientos de trazado, ancho, estructura, obras de drenaje, etc., lo que implica en este proceso las expropiaciones que implican inversiones de orden de los 130 a 300 millones de pesos por kilómetro lineal.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TADPU 117 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al título de Administrador/a Público/a y al grado de Licenciado/a en Ciencias Políticas y Administrativas.

Tesis (Administración Pública) --Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2007.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En el desarrollo de los países, la infraestructura vial es fundamental para el crecimiento productivo, la conservación del medioambiente y por sobre todo mejorar la calidad de vida de sus habitantes. La red vial del país, de responsabilidad de la Dirección de Vialidad, está conformada por unos 80.000 Km. de los cuales unos 17.000 están pavimentados. De los 63.000 restantes, algunos de mayor tránsito se van pavimentando conforme los recursos están disponibles y su rentabilidad permite la inversión de acuerdo a los requisitos de MIDEPLAN. De esta forma, sólo unos 300 a 500 Km. al año van cambiando su estándar, con mejoramientos de trazado, ancho, estructura, obras de drenaje, etc., lo que implica en este proceso las expropiaciones que implican inversiones de orden de los 130 a 300 millones de pesos por kilómetro lineal.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano