SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Ser mapuche en Chile : una diferencia que en la escuela pública significa Elba Guillermina Soto Veloso, Lucas Gálvez Patiño ; profesora guía Paulina Rebeca Herrera Ponce.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano. Escuela de Psicología, 2021.Description: 79 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021. Summary: Hoy se cuestiona el estilo de relaciones sociales e institucionales que se establecen en nuestros países, colocando la cuestión de la otredad como un tema trascendente que atrae la atención de muchas investigadoras y muchos investigadores. Empero, más que respuestas, por el momento lo que hay es un debate respecto a lo que la otredad significa. Ante ese panorama, esta investigación buscó aportar sentidos no visibles de los procesos de escolarización vivenciados por niñas y niños mapuche que cursan enseñanza básica en escuelas públicas, desde las voces de profesoras y profesores que han participado en procesos de escolarización en escuelas donde la presencia de niñas y niños mapuche es constitutiva. La metodología utilizada es el análisis de discurso, AD, con foco en la línea francesa de Michel Pêcheux. Acotamos que en este estudio no se buscó comprender la relación entre distintos desde el discurso hegemónico, desde la colonialidad, sino desde la epistemología del sur. Con ese enfoque, los resultados develaron sentidos no visibles, que muestran las faltas y otros sentidos que nos hacen sentido y que nos permiten comprender la otredad de manera más amplia y; por ende, posibilitan elaborar discursividades otras sobre la diferencia y los procesos de escolarización, concordantes con la epistemología del sur.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TPSICO 949 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciatura en Psicología y al título de Psicologo/a.

Tesis (Psicología) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2021.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Hoy se cuestiona el estilo de relaciones sociales e institucionales que se establecen en nuestros países, colocando la cuestión de la otredad como un tema trascendente que atrae la atención de muchas investigadoras y muchos investigadores. Empero, más que respuestas, por el momento lo que hay es un debate respecto a lo que la otredad significa. Ante ese panorama, esta investigación buscó aportar sentidos no visibles de los procesos de escolarización vivenciados por niñas y niños mapuche que cursan enseñanza básica en escuelas públicas, desde las voces de profesoras y profesores que han participado en procesos de escolarización en escuelas donde la presencia de niñas y niños mapuche es constitutiva. La metodología utilizada es el análisis de discurso, AD, con foco en la línea francesa de Michel Pêcheux. Acotamos que en este estudio no se buscó comprender la relación entre distintos desde el discurso hegemónico, desde la colonialidad, sino desde la epistemología del sur. Con ese enfoque, los resultados develaron sentidos no visibles, que muestran las faltas y otros sentidos que nos hacen sentido y que nos permiten comprender la otredad de manera más amplia y; por ende, posibilitan elaborar discursividades otras sobre la diferencia y los procesos de escolarización, concordantes con la epistemología del sur.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano