SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Cinética y performatividad de género en la obra de Jan Fabre una mirada desde la antropología teatral Luciano Recabarren Bustos ; profesor guía Adolfo Albornoz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile : Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 76 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: Parece pertinente lo que la perspectiva de la Antropología Teatral, con el amplio análisis que implica sobre el arte del actor, puede aportar sobre el trabajo escénico de Jan Fabre, quien mantiene una metodología que siempre quiere ir a la vanguardia de los fenómenos relativos al cuerpo. Así, si según la perspectiva de la Antropología Teatral, se puede representar cualquier personaje o rolen escena,siendo el sexo biológico o expresión de género del intérprete irrelevante para esto, pues tratadeuna composición de dinámicas de impulsos corporales manifestaciones cinéticas. ¿Qué sucede con la construcción percepción de género en una obra escénica cuando el proceso creativo está centrado en la fisicalidad del intérprete, la cual considera el sexo biológico como una de las variables determinantes? ¿Qué configuraciones de impulsos corporales manifestaciones cinéticas desdibujarían o delinearían en este caso las representaciones sexo genéricas?
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TACTE 74 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Teatro con mención Intérprete Teatral.

Tesis (Teatro) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

Parece pertinente lo que la perspectiva de la Antropología Teatral, con el amplio análisis que implica sobre el arte del actor, puede aportar sobre el trabajo escénico de Jan Fabre, quien mantiene una metodología que siempre quiere ir a la vanguardia de los fenómenos relativos al cuerpo. Así, si según la perspectiva de la Antropología Teatral, se puede representar cualquier personaje o rolen escena,siendo el sexo biológico o expresión de género del intérprete irrelevante para esto, pues tratadeuna composición de dinámicas de impulsos corporales manifestaciones cinéticas. ¿Qué sucede con la construcción percepción de género en una obra escénica cuando el proceso creativo está centrado en la fisicalidad del intérprete, la cual considera el sexo biológico como una de las variables determinantes? ¿Qué configuraciones de impulsos corporales manifestaciones cinéticas desdibujarían o delinearían en este caso las representaciones sexo genéricas?

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano