SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Fragilidad ecosistémica de las turberas en relación a la extracción y comercialización del Sphagnum magellanicum en la comuna de Quellón Isidora Utreras Rodríguez ; profesora guía Pilar González Quiroz.

By: Contributor(s): Material type: Computer fileComputer filePublication details: Santiago, Chile: Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.Description: 309 páginasSubject(s): Online resources: Dissertation note: Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020. Summary: En Chile dentro de las degradaciones del suelo, se encuentra la tala de árboles de bosques nativo, la extracción de ciertas especies que se consideran como un recurso natural, tal como el musgo Sphagnum magellanicum que se desarrolla en los humedales de tipo turberas desde la Región de los Lagos hacia el extremo sur austral. La extracción de este musgo se realiza para su posterior comercialización y exportación, este ha sido una de las razones por las cuales se han visto degradadas varias áreas de la Región de Los Lagos, en donde se han intervenido los ecosistemas de turberas, generando problemas de excesivo drenaje, sequía en zonas rurales en época estival provocando problemas de escasez hídrica y vulnerabilidad en relación al sistema natural de los ecosistemas.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Status Notes Date due Barcode
Tesis Biblioteca Central Colección Digital Bibliografía Complementaria TLGEO 75 (Browse shelf(Opens below)) Available Documento en PDF

Tesis para optar al grado de Licenciado/a en Geografía y al título de Geógrafo/a.

Tesis (Licenciatura en Geografía) -- Universidad Academia de Humanismo Cristiano, 2020.

Tesis electrónica (PDF). Solicitar envío de documento a biblioteca@academia.cl.

En Chile dentro de las degradaciones del suelo, se encuentra la tala de árboles de bosques nativo, la extracción de ciertas especies que se consideran como un recurso natural, tal como el musgo Sphagnum magellanicum que se desarrolla en los humedales de tipo turberas desde la Región de los Lagos hacia el extremo sur austral. La extracción de este musgo se realiza para su posterior comercialización y exportación, este ha sido una de las razones por las cuales se han visto degradadas varias áreas de la Región de Los Lagos, en donde se han intervenido los ecosistemas de turberas, generando problemas de excesivo drenaje, sequía en zonas rurales en época estival provocando problemas de escasez hídrica y vulnerabilidad en relación al sistema natural de los ecosistemas.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano