SISTEMA DE BIBLIOTECAS


Teatro de la anarquía : un rescate del psicodrama Moysés Aguiar.

By: Material type: TextTextSeries: Ediciones especiales QPublication details: Santiago, Chile : Quimantú, 2009.Edition: Primera ediciónDescription: 99 páginasSubject(s): DDC classification:
  • 616.891523 A282 20
Summary: Teatro de la Anarquía, obra que data de veinte años y que el tiempo no hace sino confirmar y acrecentar en su potente propuesta, es un auténtico legado teórico en el que Moysés Aguiar reúne su experiencia psicodramática con su experimentación en Teatro Espontáneo, para facilitar un relectura crítica de J. L. Moreno, el creador de ambas disciplinas. El camino de Moysés es inverso al de Moreno, quien comenzó con el Teatro de la Espontaneidad para descubrir, en su seno, el Psicodrama. Por eso, el rescate del Psicodrama que nuestro autor brasileño se propone a través de esta obra, es tan valioso. A través de la práctica del Teatro Espontáneo, el libro brinda recursos de comprensión de la comunidad, del grupo social y del protagonista, como expresión de esas dimensiones que contienen y engendran dicho rol, y aclara el aspecto terapéutico social de la relación protagonista público, un darse cuenta de la trama en que se mueven. El Teatro de la Anarquía expone con esmero pedagógico el proceso de la relación productiva entre los orientadores del proceso grupal y la propia comunidad, describiéndolo como una contribución recíproca de crecimiento mutuo, sin despertar ilusiones, pero sin transar sobre las profundas perspectivas que la metodología abre.
Tags from this library: No tags from this library for this title. Log in to add tags.
Star ratings
    Average rating: 0.0 (0 votes)
Holdings
Item type Current library Collection Call number Copy number Status Date due Barcode
Libro Biblioteca Artes Colección General Bibliografía Complementaria 616.891523 AGU (Browse shelf(Opens below)) 1 Available 1440292

Teatro de la Anarquía, obra que data de veinte años y que el tiempo no hace sino confirmar y acrecentar en su potente propuesta, es un auténtico legado teórico en el que Moysés Aguiar reúne su experiencia psicodramática con su experimentación en Teatro Espontáneo, para facilitar un relectura crítica de J. L. Moreno, el creador de ambas disciplinas. El camino de Moysés es inverso al de Moreno, quien comenzó con el Teatro de la Espontaneidad para descubrir, en su seno, el Psicodrama. Por eso, el rescate del Psicodrama que nuestro autor brasileño se propone a través de esta obra, es tan valioso. A través de la práctica del Teatro Espontáneo, el libro brinda recursos de comprensión de la comunidad, del grupo social y del protagonista, como expresión de esas dimensiones que contienen y engendran dicho rol, y aclara el aspecto terapéutico social de la relación protagonista público, un darse cuenta de la trama en que se mueven. El Teatro de la Anarquía expone con esmero pedagógico el proceso de la relación productiva entre los orientadores del proceso grupal y la propia comunidad, describiéndolo como una contribución recíproca de crecimiento mutuo, sin despertar ilusiones, pero sin transar sobre las profundas perspectivas que la metodología abre.

There are no comments on this title.

to post a comment.



©2023 Unidad de Procesos Comunicacionales / Universidad Academia de Humanismo Cristiano